Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Práctica de danza: Zoológica, habitar danzando
  • Descripción
  • Horarios y lugar

“Zoológica, habitar danzando”, de la coreógrafa Sandra Acevedo, es una de las prácticas abiertas que está incluida en el programa de los IX Encuentros Coreográficos Nacionales, que en esta edición se llevarán a cabo en el Parque Cultural de Valparaíso.

Dirigidas a público aficionado o con experiencia en danza, teatro, performance u otras áreas vinculadas a la exploración del movimiento y el cuerpo, a través de estas prácticas las y los coreógrafos buscan compartir las perspectivas de trabajo de sus respectivas investigaciones y procesos creativos.

22 de Septiembre de 2022
18:30 a 20:00
Sala Estudio Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

Sandra Acevedo te invita a esta práctica abierta que está dirigida a quienes buscan desarrollar su expresividad a través de ejercicios de preparación física e investigación del cuerpo como soporte y elemento fundamental de la creación e integración de las artes contemporáneas. La invitación es para sumarse al estudio del movimiento desde el reconocimiento de nuestra estructura, de herramientas técnicas corporales, de uso del peso y energía, integrando la intuición física y la acción creativa para dar origen a otras formas, ritmos, espacios, cualidades de movimiento, es decir, a composiciones coreográficas propias.

La práctica está orientada a la comprensión de la danza contemporánea como arte y un medio de desarrollo personal que amplía la percepción y posibilidades de movimiento del cuerpo y el uso del espacio que habitamos.

Esta actividad forma parte de la serie de prácticas abiertas de danza guiadas por parte del equipo de la actual edición los IX Encuentros Coreográficos Nacionales, programa de fomento y difusión de la danza contemporánea impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas.

Dirigidas a público aficionado o con experiencia en danza, teatro, performance u otras áreas vinculadas a la exploración del movimiento y el cuerpo, todas las prácticas se realizarán en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso.

Gratis con inscripción previa (cupos limitados)
Para inscribirte haz clic aquí y accede al formulario de inscripción. 

Sobre Sandra Acevedo

Intérprete, docente y creadora en movimiento. Desde sus inicios estudiando la carrera de Licenciatura en Danza en la Universidad de Chile y Centro de Danza Espiral ,durante 3 años, desde ese tiempo  se propuso investigar y potenciar el desarrollo en formación de artes escénicas contemporáneas corporales en regiones que no son capitales, ampliar el conocimiento, visión y valorización que se tiene de las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo y sus prácticas.

Emigra a Brasil en busca de nuevos conceptos y contenidos, graduándose como Licenciada en danza y Post Graduada en Coreografía por la UFBA, de Salvador de Bahía, Brasil. Continuamente ha estado actualizando sus conocimientos y profundizando en todo lo referente a artes escénicas corporales incorporando circo, teatro, música, diseño, estudios audiovisuales y otros.

Durante 30 años ha impartido clases de danza contemporánea y presentado creaciones en forma independiente y gratuitas en diversos teatros y espacios alternativos a los circuitos de danza tradicionales. Uno de sus principales intereses es transmitir y desarrollar procesos formativos – creativos con artistas con y sin experiencia escénica corporal para diversos espacios.

Prácticas abiertas de danza

Las actividades de cierre de los Encuentros Coreográficos Nacionales, entre el 21 y el 24 de septiembre, se realizarán las siguientes prácticas abiertas de danza facilitadas por parte del equipo de la actual edición del programa: “Movimiento infinito” a cargo de Alan Ibáñez (21 de septiembre, 18:30 a 20:00 horas), “Tejidos perceptibles, contacto improvisación” a cargo de Rocío Rivera (22 de septiembre, 10:00 a 12:00 horas), “Zoológica, habitar danzando» a cargo de Sandra Acevedo (22 de septiembre, 18:30 a 20:00 horas) y “Cuerpo en trance” a cargo de Pseudónimo compañía (23 de septiembre, 18:30 a 20:00horas). En tanto, de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el coreógrafo Manuel Jaramillo guiará una práctica “Cuerpa infinita, de la emoción al movimiento”, el día 24 de septiembre a las 11:00 horas.

Dirigidas a público aficionado o con experiencia en danza, teatro, performance u otras áreas vinculadas a la exploración del movimiento y el cuerpo, a través de estas prácticas las y los coreógrafos buscan compartir las perspectivas de trabajo de sus respectivas investigaciones y procesos creativos. Estas prácticas cuentan cupos limitados y las inscripciones ya se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.