Sus voces siguen cantando
“Las voces de los presos políticos de la ex cárcel pública resuenan hoy. El terrorismo de Estado instaurado el 11 de septiembre de 1973, trató de callarlas. Pero el sonido no calla. Los silencios son parte de él. Ese espacio inaudible acaba donde alguien presta atención y busca oír. ¡Ahí están! ¡Esas son sus voces! Ellas nos recuerdan que estuvieron en este lugar. Sus voces siguen cantando, como en esas jornadas de encierro donde con algunos compañeros pudieron abrir un espacio para liberarse a través de la creación. Un cotidiano abrumado, privado de las caras, los abrazos, las palabras de la familia, los amigos. Un sueño tumbado a golpes, encarcelado y amenazado por la desaparición y la muerte, encontró en el arte un arma para no ser derrotado. Pues, el ser humano en condiciones incluso más terribles, abre un espacio para la creación”. ~ Rodrigo Oteiza, Licenciado en Teoría e Historia del Arte y en Filosofía; Mg. en Historia (2021).
El recorrido contempla dos momentos. El primero invita a los y las asistentes a conocer la historia de la Ex Cárcel Pública de Valparaíso hasta nuestros días, haciendo énfasis en el período represivo 1973-1990 y el presidio político que allí se vivió. El segundo momento, busca conectar dicho presidio con la experiencia creativa del artista Lukax Santana a través de su escultura sonora eólica “Sus voces siguen cantando”.