Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Memoria alterada
  • Descripción
  • Horarios y lugar

Memoria Alterada: Exploraciones Autoetnográficas es la invitación del artista Juvenal Barría, con la curatoría de Javiera Bagnara, a una inmersión en 5 capítulos audiovisuales compuestos por instalaciones, arte objetual y videoperformance, que dialogan con su entorno próximo . Porque la memoria existe en tanto experiencia viva, es que no te puedes quedar sin vivir el estreno de esta obra y lo que de ella emerge: la isla grande de Chiloé, el Pueblo Huilliche y una historia familiar que impulsó esta exposición

22 de Diciembre de 2022
15:00 a 20:00
Foyer del Teatro del Parque Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

Memoria Alterada: Exploraciones Autoetnográficas es un proyecto de creación, producción y exhibición que se compone de un conjunto de obras de carácter transdisciplinar que pone en diálogo la instalación, el arte objetual y la videoperformance. Este relato audiovisual se conforma de cinco capítulos narrados en registros de acciones en territorio, los que a su vez se dialogan con instalaciones objetuales correspondientes a cada una de ellas. Lo sonoro y lo visual son elementos fundamentales en la experiencia de esta exploración autoetnográfica por parte de su audiencia. Este proyecto ha sido financiado por Fondart Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes – ámbito nacional de financiamiento, Convocatoria 2022. 

La instalación, invita al público a sumergirse en una disposición única que conjuga elementos donde las personas se hacen partícipes del montaje, en la medida que se sumergen a un recorrido que llama la atención por sus juegos de luces, contenido de obras y sonidos. Sobre la exposición comenta la curadora, Javiera Bagnara, “este trabajo se compone de un equipo interdisciplinar y lo más importante, es que fue desarrollado en el territorio en su totalidad, lo que implicó que todos hiciéramos una residencia en Chiloé, por lo que creemos que es impensable seguir replicando las lógicas centralizadas, y expandir el trabajo artístico a los distintos lugares que nos identifican. La propuesta de Juvenal nos explica cómo el arte contemporáneo permite transitar en múltiples formas y direcciones, que en su carácter reflexivo nos aproximan a la historia personal de un artista, que se expande a una realidad situada en la Isla, y que por qué no, se puede replicar en otros lados. En este sentido, la metodología autoetnográfica tiene una historicidad donde lo biográfico se vuelve colectivo”. 

Esta exposición de videoperformance e instalaciones se presentará en el Parque Cultural de Valparaíso el día 21 de diciembre a las 19.00hrs y el 22 de diciembre 5 FUNCIONES OBRA a las 15.00, 16.00, 17.00,18.00, 19.00 hrs.

Y luego el 14 de enero de inaugura en formato de exposición en el MAM de Chiloé, para luego terminar su itinerancia en Matucana 100 el mes de mayo.