Lera
Desde su creación en 2005, la Muestra Cine+Video Indígena busca establecer diálogos audiovisuales entre diversos pueblos y fomentar encuentros culturales bajo una dimensión de reconocimiento y respeto. Además, aspira a promover el acceso al uso de medios audiovisuales y aportar a la divulgación de realidades, representaciones y narrativas audiovisuales indígenas.
Con emplazamiento inicial en el Museo Chileno de Arte Precolombino, a fines de agosto, la 18ª Muestra Cine+Video comienza una itinerancia por diez regiones del país. De esta manera, pondrá a disposición del público más de 70 piezas audiovisuales, logrando un gran alcance a nivel nacional. Siempre con entrada liberada.
En el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. la cintas a exhibirse serán “La abuela grillo” (2009) de Denis Chapon – “Nahuel, una leyenda mapuche” (2015) de Jesús Sánchez y Kiñe Rupa (2018) Lucía Pérez.
La exhibición se llevará a cabo el martes 15 de octubre a las 10:00 hrs., en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y las cintas son aptas para todas las edades.
Desde su creación en 2005, la Muestra Cine+Video Indígena busca establecer diálogos audiovisuales entre diversos pueblos y fomentar encuentros culturales bajo una dimensión de reconocimiento y respeto. Además, aspira a promover el acceso al uso de medios audiovisuales y aportar a la divulgación de realidades, representaciones y narrativas audiovisuales indígenas.
Este 2024, la 18º Muestra Cine+Video Indígena cuenta con el apoyo de las embajadas de Colombia, Canadá y Suiza, así como de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios (Servicio Nacional del Patrimonio Cultural) y Epson. Este año continúa trabajando colaborativamente con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR, de la Universidad Católica de Chile, y sigue recibiendo el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, a través de la Ley de Donaciones Culturales.