Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Teatro “Al sonar la campana”
  • Descripción
  • Horarios y lugar

“Al sonar la campana” es una obra que trata la temática del bullying o acoso escolar desde distintas áreas. Cinco cuadros representan a diversos estratos sociales y formas de violencia. A través de un trabajo que mezcla el Teatro con elementos del teatro foro y psicodrama invitamos al público a ser partícipes de una experiencia que tiene como objetivo generar preguntas acerca de cuál es nuestro rol en esta problemática social.

La función estreno se realizará el viernes 2 de mayo a las 19:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, la obra es apta para personas mayores de 12 años y el valor de la entrada es de $3.000.

02 de Mayo de 2025
19:00 a 20:30
Sala Estudio Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

Compañía de Teatro Bohemia le invita al estreno de su nuevo montaje “Al sonar la campana”. Este trabajo es una reflexión acerca de las distintas realidades que se viven hoy en las escuelas y comunidades educativas de nuestro país. Abrimos un espacio para mirar de frente el Bullying, observar sus consecuencias y pensar posibilidades de transformación creativa. Extendemos esta invitación a profesionales de la educación, familias y adolescencias para ser testigos de lo que ocurre antes y después de sonar la campana.

“Al sonar la campana” es una obra que trata la temática del bullying o acoso escolar desde distintas áreas. Cinco cuadros representan a diversos estratos sociales y formas de violencia. A través de un trabajo que mezcla el Teatro con elementos del teatro foro y psicodrama invitamos al público a ser partícipes de una experiencia que tiene como objetivo generar preguntas acerca de cuál es nuestro rol en esta problemática social.

La función estreno se realizará el viernes 2 de mayo a las 19:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, la obra es apta para personas mayores de 12 años y el valor de la entrada es de $3.000.

Ficha Artística

Dirección: Pablo Aravena Gatica
Producción: Diana del Río
Asistencia: Pabla Vargas
Dramaturgia: Pablo Aravena y Raúl González
Adaptación: Pablo Aravena Gatica
Elenco: Diana del Río, Pabla Vargas y Pablo Aravena
Música: Marcelo Rojas y Daniel Contreras