Noticias

Parque Cultural de Valparaíso se suma la fiesta cultural de Chile con actividades en el Día de los Patrimonios

19/May/2025

Con actividades gratuitas que finalizan con una presentación de jazz, el emblemático espacio porteño ofrece panorama cultural y patrimonial.

Desde sus inicios el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel (PCdV – Ex Cárcel) ha participado en el Día de los Patrimonios, la fiesta cultural de Chile, que es impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Y que este año se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo.

El espacio, que hoy es un Sitio de Memorias, centro cultural y espacio público regional; ha acompañado a la ciudad de Valparaíso a partir de 1810 cuando fue la Casa de Pólvora de la Quebrada Elías, con una tipología de construcción que corresponde a las características de un asentamiento militar defensivo español propio del siglo XVIII. Ya hacia la década de 1840, poco tiempo después que el cerro contiguo tomara la función de espacio fúnebre con la sucesiva construcción de tres cementerios, la Casa de Pólvora comenzó a ser utilizada como lugar de encarcelamiento; los antecedentes indican que la construcción de la Cárcel Pública se habría iniciado en 1846 y prolongado hasta 1853.

Así entonces el PCdV – Ex Cárcel es un sitio histórico que hoy custodia dos Monumentos Nacionales: la Casa de Pólvora (1810) y el Edificio de la Galería de Reos de la Ex Cárcel Pública de Valparaíso (1935). Ambas edificaciones dan cuenta de la reconversión del espacio, que es hoy también un conjunto urbano-histórico.

Actividades del PCdV – Ex Cárcel en el Día de los Patrimonios 

Exposición Afiches de Propaganda Popular
Sábado 24 y domingo 25 de mayo | 10:00 a 19:30 hrs. | Edificio de la Ex Galería de Reos

La exposición es una muestra que visibiliza el rol del afiche gráfico como herramienta de denuncia, solidaridad y resistencia a la dictadura civil militar. 

Ruta Feminista de los Patrimonios y Derechos Humanos junto a INDH

Sábado 24 de mayo | 11:00 hrs. | Memorial Av. Brasil.

Inscripciones a: sedevalparaiso@indh.cl

La Sede Regional Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel invitan a participar en la Ruta de Memoria Feminista de Derechos Humanos, en el marco del Día de los Patrimonios. Este recorrido especial transitará por distintos espacios de la ciudad de Valparaíso vinculados a las memorias de mujeres que resistieron, lucharon y transformaron desde sus experiencias la historia de los derechos humanos en Chile.  

Visita abierta al Sitio de Memorias
Sábado 24 de mayo | 15:00 hrs. | Casa de Pólvora

Inscripciones a: sitiodememoria@pcdv.cl

Cupos limitados 35p. desde 11 años en adelante

La invitación es a participar de una visita dialogada al Sitio de Memorias, donde se abordarán las distintas capas de memoria vinculadas a la historia carcelaria y las violaciones a los derechos humanos con centralidad en el periodo de la dictadura civil militar, período en el que recinto es considerado dentro de los principales centros de detención e interrogatorio de la región. 

Festival Maniobra de Jazz presenta Triángulo de las Bermudas
Domingo 25 de mayo | 19:00 hrs. | Teatro del PCdV – Ex Cárcel | Entrada liberada

En el marco del Día de los Patrimonios en Chile, el Festival Maniobra de Jazz 2025 continúa su programación con un concierto gratuito del trío porteño Triángulo de las Bermudas, trío compuesto por Gonzalo Palma (piano), Rodrigo Rivera (contrabajo) y Manuel Estay (batería). La agrupación conjuga la libertad de la improvisación jazzística con una sensibilidad profundamente ligada a los ritmos del puerto: boleros, valses, y una marcada influencia del latin bop y el latin jazz. Esto se convierte en un puente entre la memoria musical de Valparaíso y el sonido más contemporáneo.

En prensa

Parque Cultural de Valparaíso se suma la fiesta cultural de Chile con actividades en el Día de los Patrimonios | G5noticias

Día de Los Patrimonios 2025: Parque Cultural de Valparaíso se suma con actividades gratuitas | El Martutino