26/Sep/2024
Coincidiendo con las celebraciones del Día Mundial del Turismo, Parque Cultural de Valparaíso, PCdV, y diversos gremios, instituciones y personas recibieron público reconocimiento por su trabajo en el posicionamiento de la región como destino turístico.
En el marco del Día Mundial del Turismo, y en el Parque Cultural de Valparaíso, el Gobierno Regional, a través de su Corporación Regional de Turismo y Sernatur, destacó el aporte de diversas instituciones y personas que colaboran permanentemente en el desarrollo de la región como destino y ruta esencial y privilegiada no sólo en el país, sino en públicos internacionales.
Este año, el lema de las celebraciones del Día Mundial del Turismo 2024 ha sido “turismo y paz”, con una invitación a “reflexionar en torno a la profunda conexión entre el turismo como motor de unión entre las personas, las culturas, idiosincrasias, formas de vida y territorios”.
Según lo señalado tanto por el gobernador de la región, Rodrigo Mundaca, en su última actividad oficial como Gobernador Regional debido a las inminentes elecciones, como por el general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy y el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, la región posee innegables ventajas comparativas, contando con dos puertos oceánicos y uno terrestre, un patrimonio material e inmaterial con siglos de historia; un mundo cultural de gran envergadura y un privilegiado ecosistema.
Tras la entrega de los reconocimientos, la presidenta del directorio de PCdV, Gianina Figueroa, agradeció el reconocimiento reiterando el compromiso del Parque y Sitio de la Memoria por seguir avanzando hacia la consolidación de Valparaíso en el ámbito turístico: “El Patrimonio, las Artes y Culturas son y siempre serán el mejor destino”.
Recibieron un reconocimiento, además, la Asociación Viñamarina de Empresas Turísticas, AVET; la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso; TVN Red Valparaíso; el Parque Andino Juncal y ProChile región de Valparaíso entre otras instituciones.
En prensa