Música
9/Ago/2023
Una serie de conciertos organizados por la Fundación Cultural Patricio Manns, conmemoran el mes de Natalicio del músico y poeta, cuyo cierre y actividad central, será junto a grandes artistas nacionales y grupos musicales juveniles, que se reunirán para conmemorar la vida y obra de
este gran artista.
“Banda Manns” dará inicio con dos conciertos de homenaje; el primero el viernes 4 de agosto a las 21:30 hrs., en el emblemático “Kahuín” (Santiago); el segundo, el sábado 5 de agosto a las 19:00 hrs. en “Casa de la Cultura de Valparaíso”.
Para el cierre y actividad central de este mes de Natalicio, la música y literatura de Patricio, llenarán el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso Ex Cárcel, el sábado 12 de agosto desde las 17:00 hrs, en un gran concierto gratuito y abierto para toda la familia y comunidad; se reunirán Elizabeth Morris, Tata Barahona, el dúo Coulon y Azán, ambos integrantes de la agrupación Inti Illimani, para interpretar las canciones icónicas del artista, acompañados por “Banda Manns”, músicos que acompañaron al simiente en su última década creativa, grabando su último disco “La Emoción de Vivir” y el video clip “La Calle”.
Fundación Cultural Patricio Manns con la colaboración de Seremi de las Culturas y las Artes y el Parque Cultural de Valparaíso Ex Cárcel, organizan esta jornada artística familiar, en la cual la juventud y nuevas generaciones se harán parte con la participación del Ensamble Musical del Liceo Guillermo Gronemeyer de Quilpué, y el Ensamble de Rock de la Escuela Popular de Artes de Achupallas, de Viña del Mar, interpretando canciones del repertorio mannsiano.
Patricio Manns, músico, poeta y escritor, es figura fundamental en nuestra cultura, memoria e identidad. Un hombre que impactó virtuosamente tanto en la música como en la literatura, aportando de una forma bella y virtuosa a nuestra memoria e identidad; en palabras de su hija, Liselotte Manns, albacea y presidente de la Fundación: “Tenemos la misión de hacer eterno su legado, somos su herencia, de nosotras y nosotros, depende que siga viviendo en cada escuela, en cada plaza, en cada niño y niña que cante sus melodías y poesías”. Luego del fallecimiento de su padre, Liselotte, junto a su equipo de trabajo, han realizado alianzas con organizaciones sociales que realizan un trabajo activo por la Memoria, el Arte y la Educación, en palabras de Liselotte Manns: “…En el marco de los 50 años del Golpe Militar, es nuestra misión que las nuevas generaciones sean conscientes de la historia de su país, y la importancia del Arte en los procesos políticos y sociales, la construcción de identidad está en estrecha relación con la valorización y visibilización de las y los artistas que han sido parte de nuestra historia en la música chilena, especialmente, de aquellos y aquellas que han cumplido un importante rol social en la lucha por la justicia y reparación…En tiempos de redes sociales, donde la virtualidad se ha convertido en un espacio principal de interacción de las nuevas generaciones, no podemos dejar de construir y ofrecer instancias sociales que convoquen a las familias, que nos reúnan transgeneracionalmente, y resignifiquen las vivencias que forman parte de nuestra Memoria Colectiva”.
Patricio Manns, artista de un vasto trabajo creativo y político, siempre cantó y escribió a su pueblo. Tenemos la misión colectiva de mantener vivo su legado, y que, a partir de él, las nuevas generaciones reconozcan la geografía, personajes e historias, que forman parte de nuestra Identidad nacional, celebremos su nacimiento, su vida y obra, porque Patricio Manns, es Memoria Viva.