Noticias

Con talleres, cuentos y recorridos, el Parque Cultural recibe a las familias en vacaciones de invierno

4/Jul/2023

Si estás buscando panoramas para estas vacaciones, te invitamos a pasar estos días en el Parque Cultural de Valparaíso. Este jueves 6 de julio comienzan las actividades, te invitamos a revisar en detalle las fechas y horarios.

Como cada año, el Parque Cultural tiene preparada una programación especial para vacaciones de invierno, con el objetivo de estrechar su vínculo con las comunidades e incluir a las niñeces y sus familias, a través de actividades gratuitas y con una participación activa en cada uno de los espacios.

Si estás buscando panoramas para estas vacaciones, te invitamos a pasar estos días en el Parque Cultural de Valparaíso. Este jueves 6 de julio comienzan las actividades, te invitamos a revisar en detalle las fechas y horarios.

1.- Taller “Realización de cuadernos cartoneros”

Mediante el aprendizaje de técnicas básicas de encuadernación, los niños, niñas y sus acompañantes se darán cuenta que el cartón y las hojas recicladas de sus cuadernos, revistas o libros viejos, se pueden transformar en creaciones artísticas y artesanías. La actividad busca desarrollar la imaginación y la creatividad de los niños y niñas, quienes aprenderán a crear sus propios cuadernos a través del reciclaje y la reutilización de materiales. 

El taller es facilitado por Huila Creatividad Colaborativa, colectivo de mujeres de Valparaíso que desde el diseño y el arte textil desarrolla y promueve soluciones creativas a través de la exploración, experimentación e intercambio de conocimientos en talleres y laboratorios. En este sentido, su misión es fortalecer prácticas que no dañen el medio ambiente y que promuevan su cuidado y sostenibilidad.

Esta actividad se realizará este jueves 06 de julio, a partir de las 16:00 hrs. La entrada es liberada y dirigida a niñas/os a partir de los 7 años. Inscríbete en el siguiente formulario: https://forms.gle/c8jXkQvmKCK6xRkR9

La comunidad visitando la Huerta Los Pimientos

2.- Jornada Comunitaria de Reforestación

Entre las 11:00 y las 14:00 horas de este sábado 8 de julio, se estará realizando una Jornada Comunitaria de Reforestación en la plazuela de la Ex Cárcel, ubicada en calle Cárcel #471. 

La invitación es abierta a todos los vecinos y vecinas y sus familias, a asistir con ropa cómoda y ganas de participar. Para más detalles o consultas, escribir al correo territorio@pcdv.cl 

3.- Performance y conversación “El cuerpo ausente” con la artista Victoria Jolly

El mismo sábado, al mediodía, se realizará un recorrido por la exposición “El cuerpo ausente”, una instalación que rescata el testimonio oral de 10 mujeres fundadoras de la “Ciudad abierta” de Ritoque entre los años 1970 y 1990. En la instancia, la artista Victoria Jolly realizará una performance junto Sebastián de Larraechea en música, Rocío Rivera y Elisa Assler en danza.

Posteriormente, se abrirá una conversación junto a Catalina Mena y Francisca García.

La exposición se encuentra en la Galería de Artes Visuales y la actividad es abierta al público general, con un cupo máximo de 30 personas y previa inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8 

4.- Taller “Yo en un grabado”

El próximo martes 11 y miércoles 12 de julio, se realizará una nueva visita guiada, esta vez a la exposición de grabados “Todas mis ventas miran hacia el mar” de Paula Espinoza. Tras la visita, los niños y niñas aprenderán a realizar un grabado en material reciclado.

Esta actividad es facilitada por Marta De La Vega, encargada de Educación Artística y Cultural del Parque, junto a Pamela Espinoza, hermana de la artista.

El día martes 11 de julio, la actividad comienza a las 15:30 horas y se realizará en Sala Laboratorio (visita) y en Sala de Lectura (taller). Está dirigida a niños y niñas a partir de los 12 años. 

El miércoles 12 de julio, comenzará a las 11:00 horas y estará dirigida a niños y niñas entre 6 y 12 años.

Actividad gratuita con previa inscripción en el formulario https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8 

5.- Taller de “Susurradores

Susurrar es hablar bajito y en silencio, escuchar cuentos, adivinanzas, poemas y chistes en secreto es todo un misterio. Durante estas vacaciones, se realizará el taller de susurradores, donde los niños y niñas podrán confeccionar y desarrollar esta técnica junto a otros amigos/as ¡y así compartir secretos secretísimos!

El taller se realizará el miércoles 12 de julio, a partir de las 12:00 horas en el Espacio de Aprendizaje Creativo. Es facilitado por Sebastián Veloso, encargado del Espacio de Aprendizaje Creativo, y dirigido a niños y niñas desde los 6 años. Inscripciones en https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8 

La infancia disfrutando de actividades en el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel

6.- Taller “Crea tu libro de artista”

En este taller, dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, las y los asistentes podrán aprender una técnica básica de encuadernación, donde crearán su libro de artista con sus propias obras.

La actividad se realizará el jueves 13 de julio, a partir de las 11:00 horas, en el Espacio de Aprendizaje Creativo y será facilitada por Sebastián Veloso, encargado del Espacio de Aprendizaje Creativo, y Marta De La Vega, encargada de Educación Artística.  

Inscripciones en https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8 

7.- Taller “Compostaje para la niñez”

En este taller de compostaje, los niños y niñas aprenderán de forma práctica y sencilla a utilizar los residuos orgánicos y otros materiales recuperados del Punto Limpio Educativo, para elaborar compost. 

La actividad se realizará el jueves 13 de julio, a partir de las 11:00 horas, en la Huerta Los Pimientos y será facilitada por Viviana Núñez, integrante del equipo de coordinación de la iniciativa comunitaria. 

Inscripciones en https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8       

8.- Recorrido educativo y experiencia artística en la Huerta Los Pimientos

A través de un recorrido guiado por la Huerta Los Pimientos, los y las participantes podrán explorar distintos sectores que la componen y observar las diferentes especies de plantas que se encuentran en el espacio, para luego reproducirlas con técnicas básicas de acuarela. La actividad es con entrada liberada y dirigida a niños y niñas a partir de los 7 años.    

El recorrido será en la Huerta Los Pimientos y comenzará a las 15:00 horas, el jueves 13 de julio. Será facilitada por Pablo Mujica del equipo de coordinación de la iniciativa comunitaria Huerta Los Pimientos y Marta De La Vega, encargada de Educación Artística. Inscripciones en https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8

 

9.- Tarde de cuentos en Kamishibai

El viernes 14 de julio se realizará la Tarde de cuentos en Kamishibai, donde además los niños y niñas aprenderán sobre su origen.

La actividad se realizará en el Espacio de Aprendizaje Creativo, a partir de las 15:00 horas. Está dirigida a toda la familia y será facilitada por Sebastián Veloso, encargado del Espacio de Aprendizaje Creativo. Gratuito, previa inscripción en https://forms.gle/XHiTsQjDwfGK7E5s8