Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Teatro “Azul y el bósque extinto”
  • Descripción
  • Horarios y lugar

La obra “Azul y el bosque extinto” nos presenta un relato fantástico y de ficción especulativa. En el año 2050, muchos territorios del mundo están con graves problemas ambientales y los seres humanos viven en comunidades cerca de ellos. Los insectos han decidido dejar de polinizar y es Azul, una infante simbionte mariposa, quien decide ayudar a su comunidad e internarse en el bosque. Comenzando un viaje de autodescubrimiento donde encontrará la vida que habita en las profundidades del bosque que los humanos creían extinto.

La función de este montaje teatral, orientado a un público familiar y apto para todas las edades, se realizará el miércoles 29 de octubre, a las 19:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, la entrada es liberada y el acceso por orden de llegada.

29 de Octubre de 2025
19:00 a 20:30
Sala Estudio Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

La obra “Azul y el bosque extinto” nos presenta un relato fantástico en el cual, una infancia simbionte mariposa, inicia un viaje de autodescubrimiento al enfrentarse a los problemas ecológicos, como es la infertilidad de la tierra, que asola a su comunidad. El contexto de esta aventura es un escenario postapocalíptico en el que el ser humano ha debido aprender a  adaptarse a un entorno que, así como fuera en los tiempos antiguos, le es hostil y desconocido. Este montaje es un Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes Escénicas convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La dramaturgia y puesta en escena pretende poner en relación dos temáticas de suma actualidad. Por una parte, su escritura nos presenta la ficción especulativa de un mundo devastado por el extractivismo y que consecuencias concretas tendría no solo en la vida del ser humano si no en la relación entre las especies afectadas. En el contexto presentado, y tomando de inspiración algunos relatos del libro “Seguir con el problema” de la bióloga estadounidense Donna Haraway, se presenta una realidad donde se han creado las “comunidades del compost” es decir, grupos humanos que deciden vivir cerca de ecosistemas devastados.

La función de este montaje teatral, orientado a un público familiar y apto para todas las edades, se realizará el miércoles 29 de octubre, a las 19:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, la entrada es liberada y el acceso por orden de llegada.

Ficha Artística 

Idea original: El viaje de la máscara / Dirección y dramaturgia: Jacin Egaña / Intérpretes creador@s: Jacin Egaña, Waleska Vilchez. y  Mariela Díaz. /Diseño integral: Tobias Diaz / Diseño y realización de títeres: Waleska Vilchez, Jacin Egaña, Mariela Diaz / Diseño y realización de máscaras: Jacin Egaña / Creación Sonora: Chanel Tuga / Edición sonora: Gati / Interpretación en Lengua de Señas Chilena: Macarena Nieto / Producción: Milenka Cucurella.