Lera
Bombas y atentados. Ratoncitos blancos y sueños premonitorios. Y sobrevolando todo, como un personaje literario, la figura de Rasputín, el monje loco, viendo el pasado como si fuera el futuro. Esta obra esta inspirada en el taller literario que impartió durante los primeros años de la dictadura la escritora Mariana Callejas en su casa de Lo Curro, casa donde también funcionaba el cuartel Quetrupillán de la Direccion de Inteligencia Nacional, DINA. Ahí Mariana vivía junto a su marido, agente de la DINA, el norteamericano Michael Townley, quien resultó ser el culpable de los atentados con bomba que le costaron la vida al general Carlos Prats, en 1974, y a don Orlando Letelier, en 1976, ambos ex ministros del Presidente Allende.
La obra se presentará el sábado 26 de abril a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso Ex Cárcel, gracias al fondo Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras de Trayectoria en las Artes Escénicas, convocatoria 2024 que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El montaje es apto para mayores de 18 años y su acceso liberado.
Santiago de Chile. 1976. En una casona de Lo Curro un grupo de escritores inéditos se reúnen bajo la cálida hospitalidad de la Marita, flamante ganadora del Concurso de Cuentos de El Mercurio. La llegada de un nuevo tallerista —el enigmático Mauricio— que quiere escribir sobre el atentado al general Carlos Prats en Buenos Aires, pone en alerta a la talentosa escritora, la que hará lo posible por proteger, hasta las últimas consecuencias, la esquizofrénica doble vida que lleva. Porque Marita en realidad es, junto a su marido gringo, el Tomy, una agente encubierta de la DINA con más de un macabro secreto que esconder.
Bombas y atentados. Ratoncitos blancos y sueños premonitorios. Y sobrevolando todo, como un personaje literario, la figura de Rasputín, el monje loco, viendo el pasado como si fuera el futuro. Esta obra esta inspirada en el taller literario que impartió durante los primeros años de la dictadura la escritora Mariana Callejas en su casa de Lo Curro, casa donde también funcionaba el cuartel Quetrupillán de la Direccion de Inteligencia Nacional, DINA. Ahí Mariana vivía junto a su marido, agente de la DINA, el norteamericano Michael Townley, quien resultó ser el culpable de los atentados con bomba que le costaron la vida al general Carlos Prats, en 1974, y a don Orlando Letelier, en 1976, ambos ex ministros del Presidente Allende.
La obra se presentará el sábado 26 de abril a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso Ex Cárcel, gracias al fondo Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras de Trayectoria en las Artes Escénicas, convocatoria 2024 que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El montaje es apto para mayores de 18 años, la entrada es liberada y la puedes obtener mediante el siguiente enlace:
Ficha Artística
Elenco: Francisca Márquez, Carmina Riego, Francisco Medina, Juan Pablo Fuentes, Nancy Gómez, Nona Fernández
Diseño integral: Catalina Devia
Garrido banda sonora: José Miguel Miranda
Director de montaje y luces: Nicolás Jofré
Realización: Rodrigo Iturra
Producción: Francisco Medina
Dirección: Marcelo Leonart
Dramaturgia: Nona Fernández S
Cia La Pieza Oscura
La Pieza Oscura está liderado por Nona Fernández y Marcelo Leonart, teatristas con más de treinta años de trayectoria, y con un claro interés en desarrollar una dramaturgia nacional y propia. Destacan en la trayectoria del grupo sus obras Grita (2004), El taller (2012), Liceo de Niñas (2015), Noche mapuche (2017), Space Invaders (2021), Proyecto Diablo (2021), La casa de los monstruos (2022), Tú no eres, hermana, un conejo corriendo por el campo chileno (2023) y Voyager (2024). En 2025 se adjudicó un fondo PAOCC para difusión y creación de su nuevo montaje, La dimensión desconocida, que se estrenará el primer semestre de 2026.