10/Ene/2025
Músicos y artistas nacionales y porteños, con innovadora puesta en escena, recibirán a Mon Laferte este martes en la ceremonia de investidura como la primera Embajadora Cultural de este Parque y Sitio de la Memoria de la ciudad puerto. En la ocasión se inaugurará su exposición “Te amo. Mon Laferte Visual”, que llega a Valparaíso junto al Festival Internacional Valpo a Mil 2025.
En el cerro Cárcel, frente a la bahía, y en la terraza del Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel, se realizará este martes la investidura de la artista chilena Mon Laferte como la primera “Embajadora Cultural para el Mundo” de este Parque y Sitio de la Memoria. A la ceremonia, que incluirá una innovadora puesta en escena con danzas aéreas, se sumarán autoridades nacionales y regionales del mundo de la Cultura, como la ministra Carolina Arredondo.
La investidura se realiza en el contexto de la inauguración de su exposición “Te amo. Mon Laferte Visual”, que llega a Valparaíso, región natal de Mon Laferte, junto al Festival Internacional Valpo a Mil 2025, para exhibir todo su imaginario plástico y en Artes Visuales.
Para ese día, Parque Cultural ha preparado una programación que pone en valor al mundo cultural y artístico de la región y el país; pero, también a la Memoria y el Patrimonio, presentes en construcciones que han sido declaradas monumentos nacionales, como la Casa de la Pólvora (1805) y la ex Galería de Reos (1880).
Según lo señalado por la presidenta de PCdV, Gianina Figueroa, “no sólo para nuestro Parque, sino para la región y el país, este es un momento de enorme orgullo y alegría, y también de emoción, porque estamos realizando un reconocimiento público a quien es sin duda la mejor artista chilena hoy en el mundo, Mon Laferte, y cuya trayectoria valoramos y agradecemos en toda su magnitud, sumándonos además a su compromiso con causas que compartimos como Parque Cultural, en la defensa de derechos esenciales”.
Cabe señalar que la exposición, cuya curadora es Beatriz Bustos Oyanedel, y que permanecerá en la sala de artes visuales hasta el 16 de febrer permite un recorrido visual con los inicios de su vida a través de fotografías y objetos que forman parte de biografía, avanzando en emociones y hechos que marcan hitos, como en su compromiso permanente con causas públicamente conocidas y otras que forman parte de su acción por las mujeres, especialmente en el caso de ex encarceladas y de mujeres que se encuentran privadas de libertad, destacando su colaboración con la Fundación Pájaras entre Púas.
Te amo Mon Laferte Visual
Inaugurada para la versión 2023 del Festival Teatro a Mil, Te amo. Mon Laferte Visual fue visitada en aquella ocasión por más de 60 mil personas. Ahora vuelve a la Quinta Región junto a Valpo a Mil 2025, para mostrar su faceta, de enorme valor, en las artes visuales, en una exposición que exhibe todo su imaginario plástico, a través de pinturas, dibujos, poemas, videos, bordados y figuras tridimensionales que revelan su trabajo integral de artista más allá de la música.
La exhibición propone un recorrido que comienza con un eje biográfico, narrando la vida de Mon Laferte, nacida en Viña del Mar; su trayectoria como compositora y cantante que la ha hecho reconocida a nivel internacional, incluyendo objetos personales como algunos de los vestidos usados por ella en premiaciones, entre ellos el vestido rojo que usó en su presentación en el Festival de Viña del Mar de 2017 o el traje negro bordado por artesanas mexicanas que vistió en los Grammy 2021, cuando recibió la estatuilla a Mejor Álbum de Cantautor.
Por Eugenia Subiabre