Noticias

Con gran participación ciudadana se celebró la 1º Feria “Valparaíso Patrimonio Natural de la Humanidad”

30/Jul/2024

Más de 40 stands con organizaciones comunitarias ocupadas en preservar el medioambiente y diversos emprendimientos relacionados a la sustentabilidad se congregaron en el Parque Cultural de Valparaíso.

A partir del mediodía del pasado sábado cobró vida la 1º Feria / Festival “Valparaíso Patrimonio Natural de la Humanidad” organizada por la Dirección de Medioambiente de la Alcaldía Ciudadana y que se realizó en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). La actividad que contó con presentaciones artísticas, charlas y exposiciones, logró convocar a variadas organizaciones que luchan por la defensa del medioambiente, no solo de la comuna porteña, sino también de la provincia de Marga Marga.

Daniel Galaz, integrante del equipo del Departamento Parque y Jardines de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, señaló “encuentro fantástico que se haya tomado la iniciativa de realizar esta feria por parte de la Dirección de Medioambiente de la Alcaldía Ciudadana y que haya convocado a organizaciones tan diversas y emprendedores ligados al medioambiente. Hay un interés transversal por la temática medioambiental sobre todo por el cambio climático que está afectando al planeta, entonces hay un grado de urgencia de tomar cartas en el asunto, por lo que considero que esto debiera repetirse”.

Por su parte el Suboficial Mayor Claudio Aedo, jefe de la Sección Forestal y Ecológica de Carabineros de Valparaíso comentó que “me parece muy positiva la iniciativa, digna de replicar. Ver que la organización, coordinación y el medio físico en sí reúne las condiciones de una jornada propositiva. Veo que la comunidad toda, desde el vecino, la armada, el municipio y emprendedores nos reunimos en un espacio grato y que podemos interactuar, en nuestro caso como Sección Forestal y Ecológica, entregando a los vecinos nuestra visión y forma de trabajo”.

Melisa Pantoja, de la organización Comunidad Quebrada Los Lúcumos indicó que “nosotros trabajamos en conjunto con otras organizaciones y el municipio para recuperar la Quebrada Los Lúcumos, recuperar su bosque esclerófilo y hacerlo un parque comunitario”. Al ser consultada por su experiencia en la feria planteó que “ha sido buena, hemos entregado harta información sobre nuestra organización y también de nuestro trabajo”.

Dentro de las organizaciones que participaron en esta feria, estuvo Placilla Unida por el Medioambiente, Ruta Sustentable y Comunidad Quebrada Los Lúcumos, organizaciones con las cuales el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel en el año 2023 realizó una serie de cápsulas audiovisuales que visibilizan el trabajo de cuatro organizaciones territoriales en defensa de su entorno cercano, cuidando el medioambiente y difundiendo la importancia de la vegetación nativa que se halla en esas localidades. Este trabajo se realizó de manera colaborativa en el marco del hito Obras de Mitigación y son las propias organizaciones y su trabajo quienes protagonizan cada video.