Noticias

Destacada compañía regional presentó obra para la niñez en una nueva actividad del programa Territorio ParqueAbierto en Placilla de Peñuelas

17/Nov/2022

La actividad contó con la presencia de la representante del programa Plan Regional de la Lectura y se desarrolló en una escuela que abrió sus puertas al arte y la cultura.

El miércoles 15 de noviembre se llevó a cabo la presentación de la obra “Viaje a la Mar” de la Compañía Alumbra Creando, trabajo unipersonal que cautivó a estudiantes de 4º, 5º y 6º básico de la escuela Curauma Language School, ubicada en Placilla de Peñuelas. La obra trata de una montaña que decide conocer el mar. Así es como su intérprete, la reconocida artista y cuentacuentos, Vicky Silva, vestida con ropaje y elementos hechos a base de la reutilización textil, va contando la historia que se inspira en el libro “La montaña” de la autora argentina Liliana Cinetto.

El vestuario utilizado es un sello de esta compañía, por lo mismo niñas y niños de la escuela quisieron saber sobre la vestimenta. Carolina Cornejo, diseñadora textil y parte de la compañía teatral Alumbra Creando, comentó que “siempre me voy con el corazón llenito por la recepción que tiene esta obra, en particular por la magia que sucede de transformar una montaña en mar en estas obras textiles de colores y ese gran interés y curiosidad de los niños por saber de qué está confeccionado el vestuario. Nos preguntaron también sobre la paleta de colores, lo que evidencia que están bien estimulados en el aula educativa”. Al mismo tiempo Vicky Silva, quien a su vez es la directora de la compañía, dijo que “creo que siempre es bueno ir a los colegios porque ahí está el público cautivo. Entonces realmente, cada vez que uno va a un lugar ofrenda algo y ese regalo mejor todavía, si es bien recibido como fue aquí en la comunidad”.

Hay que destacar que esta jornada contó con la presencia de Pilar Romero, encargada del Plan Regional de la Lectura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Fui invitada a esta jornada con el fin de fomentar la lectura en este espacio educacional de Placilla. Dentro del plan de lectura se implementa esta iniciativa llamada Punto Lector, que busca fomentar la lectura en diversos ámbitos”, dijo Romero.

La presentación de la obra y la presencia del Punto Lector se concretó gracias al programa Territorio ParqueAbierto, iniciativa que impulsa el Parque Cultural de Valparaíso en conjunto con la Dirección de Desarrollo Cultural, las oficinas de la Niñez y Migrantes de la DIDECO y las Oficinas Municipales Zonales (OMZ) de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. Sin embargo, la gestión directa fue realizada por la Mesa de la Niñez de Placilla de Peñuelas, organización comunitaria que favorece espacios de participación de niños y niñas y que es integrante del programa.

Marcela Guarda, integrante de la Mesa de la Niñez, al ser consultada por el trabajo realizado en el programa Territorio ParqueAbierto, señaló que “estamos del año pasado trabajando en este proyecto. El año pasado sirvió para conocernos entre las organizaciones funcionales del territorio y este año ya hemos llevado un trabajo más fuerte. La ONG Integra Valpo hizo la mediación, nosotros como Mesa de la Niñez quisimos enganchar con la escuela y traerle esta obra acá, mostrarles un poco lo que hace el Parque”.

Por su parte, Andrea López, directora académica de la escuela Curauma Language School, indicó que “hace dos años estamos trabajando con la Mesa de la Niñez e invitándolos a hacer ciertas actividades acá y también ellos no nos invitan hacer reuniones. Respecto a la actividad realizada, manifestó: “sí, la verdad es que está bastante sorprendida, gratamente sorprendida, porque la verdad es que nunca habíamos trabajado con el Parque Cultural, así que feliz”.

Finalmente, Javier Cisternas, gestor territorial del Departamento de Territorio y Redes del PCdV, afirmó que “fue una experiencia positiva, salió todo en óptimas condiciones. Todos muy contentos: la directora de la escuela, todas las personas que ayudaron a hacer posible esto que estaba involucrada la mesa de la niñez de Placilla, todos contentos porque al final se pudo traer las artes escénicas al territorio de Placilla y a esta escuela donde tienen un sello cultural que están potenciando, entonces están todos muy felices”.