Noticias

Bailes tradicionales de Venezuela y Chile se tomaron Placilla de Peñuelas en una nueva actividad del programa Territorio Parque Abierto

4/Oct/2022

El compromiso que tienen las comunidades con las actividades que desarrollan de manera colaborativa junto al Parque Cultural de Valparaíso quedó demostrado la mañana del sábado 24 de septiembre, cuando en el Parque Urbano de Placilla de Peñuelas se llevó a cabo una nueva jornada de interculturalidad.

La iniciativa fue organizada por la ONG Integra Valpo y el Parque Cultural de Valparaíso, y hasta allá llegó Silvia Cartes, quien vino de visita a ver a una hija a la localidad y aprovechó la instancia para ver este encuentro. Precisamente comentó que “lo encontré excelente, me gustó mucho. La música me encantó y también la niña que bailó precioso. Las enseñanzas también fueron muy buenas”.

Por el lado de PCdV la actividad tuvo un carácter interdepartamental ya que fue organizada, diseñada y ejecutada conjuntamente por el Departamento de Mediación Artística y Cultural y el Departamento de Territorio y Redes. Dada la participación del primero de estos equipos de trabajo es que no solamente se expusieron bailes de cada país, sino que también hubo tiempo para enseñarles de forma grupal a toda persona que estuviera interesada en aprender. 

Jimi Molina, director del Conjunto Folclórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso quien estuvo a cargo de la muestra de danzas tradicionales chilenas, dijo que “la modalidad me gustó mucho porque facilitó mostrar distintas danzas – Paloma del norte, Chamamé de la Patagonia y Cueca de destreza, de la zona central – y eso posibilitó el entusiasmo de la gente de la audiencia para finalmente realizar un pequeño taller de las danzas que habían visto. Es una muy buena iniciativa traer expresiones culturales a las distintas comunidades. Salir de los centros que generalmente monopolizan este tipo de actividades y llevarlas a los barrios para que la gente pueda acceder de una manera más práctica, rápida y sencilla”.

Ashley Darwit Parra, directora ejecutiva ONG Integra Valpo, entregó su visión de la actividad y señaló que “nuestra misión como ONG es la integración de los migrantes en la sociedad chilena y tiene que ver con el asentamiento. Creemos que, a través de la cultura, promocionando la cultura e impulsándola se puede derribar la xenofobia que está muy marcada en el territorio”.

Esta es la segunda actividad que la ONG Integra Valpo desarrolla en conjunto con el Parque Cultural en el marco del programa Territorio ParqueAbiertoAshley Darwit Parra sostuvo que “nosotros como ONG nos conformamos el 2020 y empezamos a trabajar con el Parque Cultural a partir del 2021 a través del proyecto Territorio ParqueAbierto. En noviembre del año pasado hicimos otro encuentro intercultural donde hubo una muestra gastronómica de 5 países, también aquí en el Parque Urbano de Placilla”.

El programa Territorio ParqueAbierto se está ejecutando desde agosto del año 2021 en conjunto a cuatro localidades del territorio de la comuna de Valparaíso. El programa se realiza junto a la Dirección de Desarrollo Cultural, las oficinas de la Niñez y Migrantes de la DIDECO y Oficinas Municipales Zonales (OMZ) de la Municipalidad de Valparaíso. Y su principal característica es desarrollar los intereses que cada comunidad detectó en su entorno, poniendo el foco en la participación ciudadana y el fortalecimiento de la gestión cultural y local. Aquí las comunidades son las protagonistas, definiendo el horizonte del proceso de gestión y el desarrollo de actividades organizadas por ellas y para las personas que viven en sus territorios.