Lera
A través de la mezcla de elementos de ficción y realidad, la obra narra la odisea de Zoro, un niño que tras una tragedia acontecida en su pueblo emprende un viaje iniciático que marca tanto los designios de su crecimiento como el de los destinos de todo un continente.
“Zoro a dos voces” se presentará el domingo 6 de abril, a las 17:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, ubicada en el 2º nivel del Edificio de Difusión. La actividad es apta para personas mayores de 10 años y su entrada es liberada.
“Zoro” de Jairo Anibal Niño ha sido calificada como una de las obras infantiles más poéticas de Colombia. En ella se unen la realidad y la fantasía alrededor de un niño de la selva, Zoro, quien en compañía de un anciano busca su pueblo. En este viaje, lleno de aventuras, encuentra a un tigre de cristal que canta, a unos gigantes con piel de vidrio, pasa por un bosque de animales, se hace amigo de una águila de hielo y de dos viajeros del Sol, hasta que, gracias a su esfuerzo, llega al lugar de destino. Este relato es un canto a la imaginación y llena un vacío en la producción de obras de gran calidad para la infancia. Zoro obtuvo el I Premio Nacional de Literatura Infantil Enka, en 1979.
Dos contadores de historia de alta trayectoria, Vicky Silva y Daniel Hernández, han unido sus talentos para adaptar una aclamada obra y presentarla en el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel.
A través de la mezcla de elementos de ficción y realidad, la obra narra la odisea de Zoro, un niño que tras una tragedia acontecida en su pueblo emprende un viaje iniciático que marca tanto los designios de su crecimiento como el de los destinos de todo un continente.
Uno de los aspectos más relevantes de esta adaptación tiene que ver con la puesta en escena, uniendo elementos tanto del teatro como de la cuentería tradicional. Cuenta además con una cuidada propuesta estética y textil elaborada con estampación botánica desarrollada por la destacada diseñadora de vestuario Carolina Cornejo Espinoza.
Esta fucnión es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas y las Artes, a través del Fondo de Artes Escénicas de Trayectoria modalidad narración oral, en su convocatoria 2024.
“Zoro a dos voces” se presentará el domingo 6 de abril, a las 17:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, ubicada en el 2º nivel del Edificio de Difusión. La actividad es apta para personas mayores de 10 años y su entrada es liberada.