Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Teatro “Yeguas sueltas”
  • Descripción
  • Horarios y lugar

Después de exitosas temporadas desde su estreno en Santiago en 2023 y presentarse por distintas ciudades y teatros del país durante todo el 2024 llega a Valparaíso “Yeguas sueltas” de la Compañía Teatro Sur. La obra conmemora la primera protesta homosexual realizada en Chile, en pleno Gobierno de la Unidad Popular, previo al golpe de Estado.

El montaje se presentará este miércoles 29 de enero a las 18:30 hrs. en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y el acceso es por orden de llegada. La obra es apta para personas mayores a 14 años.

29 de Enero de 2025
18:30 a 20:30
Teatro del Parque Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

“Yeguas Sueltas”, primera parte de la trilogía “Memorias invertidas” de Teatro SUR, escrita y dirigida por Ernesto Orellana, conmemora la primera protesta homosexual registrada en Chile un 22 de abril de 1973, en pleno gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende y previo al golpe al Estado y el inicio de la dictadura civil-militar.

La obra se inspira en entrevistas a quienes sobrevivieron a dicha protesta, en archivos de prensa, imaginarios visuales, musicales y audiovisuales de la década de los setenta, retratando las vicisitudes y conflictos de un grupo de homosexuales femeninos y travestis empobrecidas que se tomaron la Plaza de Armas de Santiago para develar la violencia policial y discriminación que sufrían a diario. Un reconocimiento cultural a las protagonistas de aquella icónica protesta, indagando en sus causas y consecuencias, reconociendo su carácter histórico y político en la trayectoria del Movimiento Homosexual en Chile, y preguntándose por las memorias sexuales inconclusas, por las vidas de las comunidades trans-travestis, y las cicatrices de la discriminación acumuladas.

La puesta en escena fue estrenada en junio de 2023 en el Teatro Principal de Matucana 100 en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe. 

“Yeguas Sueltas” ha participado en diversos festivales y teatros como: “Temporales de Puerto Montt”, “FINTDAZ”, “Patagonia en Escena”, “Teatro a Mil”, “Encuentro de Artes Escénicas “Nesko Teodorovic”” de Antofagasta, Teatro Municipal de Ovalle, entre otros, con más de 15.000 espectadores a lo largo de todo Chile. Su éxito llevó a que su dramaturgia fuese publicada durante enero de 2024 por Editorial Cuneta y distribuida por Big Sur en todas las librerías del país.

El montaje se presentará este miércoles 29 de enero a las 18:30 hrs. en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y el acceso es por orden de llegada. La obra es apta para personas mayores a 14 años.

La presentación busca generar un espacio de reflexión sobre las luchas pasadas y presentes promoviendo la memoria histórica y los derechos de las comunidades LGBTIQ+. La obra llega a la ciudad puerto con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Departamento Ciudadanía Cultural, en colaboración con el Sindicato Afrodita de Valparaíso.

Ficha Artística
Teatro SUR 

Dirección y dramaturgia: Ernesto Orellana Gómez. 
Intérpretes: Lorenza Quezada, Matías Catalán Ymar, Fuentes Morán, Mala Reyes y Bruna Ramírez.
Con la obertura especial de: Marcela Di Monti.
Diseño de escenografía y Vestuario: Jorge Zambrano.
Diseño de iluminación: Catalina Devia.
Diseño audiovisual: Wincy Oyarce.
Universo sonoro: Marcello Martínez.
Producción general y asistencia de dirección: Macarena Guzmán R.
Realizadoras de vestuario: Muriel Parra, Javiera Labbé y Althia Cepeceda.
Operador de iluminación: Juan Curiche.
Equipo de fotografía: Marlene Echeverria y Charlie di Ferrera.
Asesoría histórica: Eva la Medallita, Marcela Di Monti, Raquel Troncoso, Lucha Venegas y Alejandra Soto.