Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Teatro “Temis”
  • Descripción
  • Horarios y lugar

“Temis” -cuyo título hace alusión a la diosa griega de la justicia y la equivalencia- es la tercera parte de una trilogía compuesta por las obras “Donde Viven los Bárbaros” (2015) y “Tú Amarás” (2018). Al igual que en sus creaciones anteriores, en “Temis” se reflexiona sobre las formas de violencia y discriminación ejercidas en democracia, con diálogos ágiles donde prima el humor negro, el absurdo y la incomodidad.

La función, que se exhibirá el jueves 10 de abril a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, es posible gracias a la colaboración de la Fundación Teatro a Mil, Teatro Bíobío, Espacio Checoeslovaquia, el PCdV – Ex Cárcel y el apoyo del Banco Estado. El montaje es apto para personas mayores de 14 años y su acceso es liberado, las entradas se repartirán en el foyer del teatro a partir de las 18:00 hrs. por orden de llegada y los cupos son limitados.

10 de Abril de 2025
19:00 a 20:30
Teatro del Parque Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

La Cia. Bonobo llega al Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel con la obra “Temis”, que sobre una familia  que lleva años haciendo crecer un negocio familiar que se caracteriza por proponer prácticas inclusivas y antidiscriminatorias entre sus trabajadores, y ha aumentado considerablemente su riqueza. El próspero momento que viven se verá interrumpido por la llegada de una hermana perdida, criada en un entorno radicalmente distinto al de ellos. La irrupción de esta enigmática hermana pondrá en crisis el concepto de justicia para los integrantes de esta familia, y hará aparecer entre ellos prejuicios y miedos inesperados.

“Temis” -cuyo título hace alusión a la diosa griega de la justicia y la equivalencia- es la tercera parte de una trilogía compuesta por las obras “Donde Viven los Bárbaros” (2015) y “Tú Amarás” (2018). Al igual que en sus creaciones anteriores, en “Temis” se reflexiona sobre las formas de violencia y discriminación ejercidas en democracia, con diálogos ágiles donde prima el humor negro, el absurdo y la incomodidad.

La función, que se exhibirá el jueves 10 de abril a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, es posible gracias a la colaboración de la Fundación Teatro a Mil, Teatro Bíobío, Espacio Checoeslovaquia, el PCdV – Ex Cárcel y el apoyo del Banco Estado. El montaje es apto para personas mayores de 14 años y su acceso es liberado, las entradas se repartirán en el foyer del teatro a partir de las 18:00 hrs. por orden de llegada y los cupos son limitados.


Breve reseña de la compañía

Bonobo es una agrupación teatral fundada en 2012 por Andreina Olivari y Pablo Manzi. Con un trabajo basado en la creación colectiva, la improvisación y la investigación, se han consolidado como una de las compañías chilenas con mayor proyección en el circuito internacional, recibiendo numerosos premios en Chile y el extranjero. A la fecha han estrenado cuatro obras: “Amansadura” (2012), “Donde Viven los Bárbaros” (2015) “Tú Amarás” (2018), “Temis” (2021), las que se han mostrado en Japón, Holanda, Alemania, Bélgica, Italia, Suecia, España, Estados Unidos, Brasil, Perú, México y varias ciudades de Chile. Su más reciente estreno “Estampida Humana” (2025)

Ficha Artística

Dramaturgia: Pablo Manzi
Elenco: Gabriel Cañas, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Marcela Salinas, Gabriel Urzúa y Guilherme Sepúlveda
Diseño integral: Felipe Olivares y Juan Andrés Rivera (Los Contadores Auditores)
Máscaras: O’Ryan Lab
Música: Camilo Catepillán
Adaptación musical: Daniel Marabolí
Producción: Alessandra Massardo
Dirección: Andreina Olivari y Pablo Manzi