Lera
Con la gran capacidad narrativa, documental y bibliográfica que lo caracteriza Mario Amorós retrata parte de la historia de este cura detenido desaparecido en octubre de 1974 por la dictadura civil militar en el libro “Antonio Llidó. un cura junto al pueblo”.
La presentación del libro se realizará el miércoles 23 de octubre, a las 19:00 hrs., en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La actividad es apta para todas las edades y es de acceso liberado.
Antonio Llidó Mengual (1936-1974) es el único sacerdote detenido desaparecido de los cinco asesinados por la dictadura civil militar que estuvo presente en Chile desde 1973 hasta 1990. Llidó arribó a Quillota en julio de 1969 y muy pronto se compromete con la transformación de la sociedad chilena. A partir de 1971 participó en la creación de Cristianos por el Socialismo y en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Después del golpe de Estado, ocurrido el 11 de septiembre del 1973, permaneció clandestino en Chile por su compromiso profundo con el pueblo. Fue detenido por la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) el 1 de octubre de 1974, torturado en la casa de José Domingo Cañas y hecho desaparecer de Cuatro Álamos.
Con la gran capacidad narrativa, documental y bibliográfica que lo caracteriza Mario Amorós retrata parte de la historia de este cura detenido desaparecido en octubre de 1974 por la dictadura civil militar en el libro “Antonio Llidó. un cura junto al pueblo”.
Presenta: el destacado escritor Mario Amorós.
Comenta: Jorge Donoso, compañero de Antonio Llidó en clandestinidad.
La presentación del libro se realizará el miércoles 23 de octubre, a las 19:00 hrs., en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La actividad es apta para todas las edades y es de acceso liberado.