Carte
Lera
chevron_left
chevron_right
Danza “Hammam”
  • Descripción
  • Horarios y lugar

La pieza invita al público a la co-creación de un espacio común, generando un margen de apertura a que siempre sea diferente según el comportamiento de éste. Durante la performance, el agua se va manifestando en sus estados gaseoso y líquido, pulsando y derramándose en el transcurso del tiempo, convocando al espectador a moverse y organizarse en el espacio de acuerdo a lo que va aconteciendo.

El montaje contempla dos funciones a realizarse el viernes 26 y sábado 27 de julio, ambas a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y la obra es apta para personas mayores de 16 años. 

26 de Julio de 2024
19:00 a 20:30
Teatro del Parque Calle Cumming 590, Cerro Cárcel

“HAMMAM” es un montaje que propone la experiencia de una purga colectiva inspirada en las prácticas tradicionales de baños de sudor o calor presentes en distintas geografías y culturas a lo largo de la historia. El vapor de agua y el sonido son tratados como cuerpos medioambientales, medios táctiles y, el ‘baño’, como práctica social de sanación entre lo íntimo y lo público. Se trata, de un proyecto de investigación y creación transdisciplinar que genera cruces entre danza, arte sonoro, performance y escritura, desarrollando piezas en diversos formatos.

La pieza invita al público a la co-creación de un espacio común, generando un margen de apertura a que siempre sea diferente según el comportamiento de éste. Durante la performance, el agua se va manifestando en sus estados gaseoso y líquido, pulsando y derramándose en el transcurso del tiempo, convocando al espectador a moverse y organizarse en el espacio de acuerdo a lo que va aconteciendo.

‘Hammam’ es una palabra árabe que significa ‘esparcidor de calor’, y tiene relación con espacios sociales de baño y limpieza del cuerpo y el espíritu mediante el vapor.

La directora artística de esta propuesta, Javiera Peón-Veiga, es coreógrafa, investigadora, performer, gestora y fundadora del Centro de Creación y Residencia (NAVE). Su trabajo se caracteriza por proponer experiencias inmersivas que intencionan rituales de transmutación. Su interés se focaliza en interrogar los límites difusos entre lo íntimo y lo público, entre acción y contemplación, entre lo vivo y lo inerte. En sus iniciativas ha explorado la respiración, la sexualidad, el sonido y el vapor de agua como fenómenos y materialidades para habitar lo ‘entre’ y como maneras de expandir el pensamiento acerca de cuerpos-entornos y sus afecciones.

En cada función de “HAMMAM” se ofrendan aproximadamente 50 litros de agua, cantidad equivalente a la que contiene el cuerpo humano. El agua utilizada es recolectada y devuelta a la tierra luego de cada función.

Este proyecto se realiza en el marco de la Circulación Nacional 2024 de HAMMAM, financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de Las Artes Escénicas, Convocatoria 2023. La obra es coproducida con NAVE Centro de Creación y Residencia.

El montaje contempla dos funciones a realizarse el viernes 26 y sábado 27 de julio, ambas a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y la obra es apta para personas mayores de 16 años, para asistir es necesario inscribirte en el formulario que esta en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeoK1b3rZTpr5BVmozJY4LN5EHeX77KGD7SY02Dhif1cZ02zA/viewform

Después de la función del 26 de julio habrá un espacio de conversación junto con la compañía.

Junto a la presentación de la obra se realizarán dos laboratorio: “Löyly” y “Purga Lava torio

Ficha Artística 

Dirección artística: Javiera Peón-Veiga
Co-creación: Claudio Muñoz, Antonia Peón-Veiga, Natalia Ramírez Püschel, Rodrigo Sobarzo, Javiera Peón-Veiga
Performance: Claudio Muñoz
Diseño de iluminación: Antonia Peón-Veiga
Diseño sonoro: Rodrigo Sobarzo
Documentación: Natalia Ramírez Püschel
Co-producción: NAVE Centro de Creación y Residencia
Financiamiento: Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes de Chile, Convocatoria 2019.
+ Información del proyecto: www.estoesunhammam.com
Síguenos en Instagram: @estoesunhammam