Lera
Francia Márquez no es una mujer de la élite política tradicional de Colombia, sino una mujer rural de clase trabajadora, madre soltera, nacida y criada lejos de los epicentros de la política colombiana. Y no solo una mujer rural, sino una mujer rural negra en un país construido sobre una larga historia de racismo estructural y discriminación despiadada. “Igualada” es una historia de David y Goliat.
La exhibición de este documental que será acompañado por un conversatorio, se realizará este jueves 21 de noviembre a las 18:00 hrs., en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y la exhibición es apta para todas las edades.
En uno de los países más desiguales de América Latina, Francia Márquez, una activista rural colombiana de ascendencia africana, desafía el status quo con una campaña presidencial que reapropia el término despectivo ‘igualada’ alguien que actúa como si mereciera derechos que supuestamente no le corresponden e inspira a toda una nación a soñar.
Este documental dirigido por Juan Mejía Botero, se presentó en la edición 2024 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) después de su participación en el Festival de Cine de Sundance. “Igualada” es un relato desafiante y vibrante que trasluce la historia de cómo es que Francia Márquez llega a ser la vicepresidenta de la República de Colombia.
“Igualada” yuxtapone los eventos públicos históricos de la campaña presidencial de Colombia en 2022 con momentos privados extraordinarios que resaltan el carácter y la vulnerabilidad de Francia. Es equivalente a tener acceso a los detrás de cámaras de un thriller político lleno de tensión. El arco dramático de la película reside precisamente en esa línea entre lo personal y lo político. Está impulsado por los altibajos de una campaña política de esta magnitud y la lucha por mantener una normalidad para nutrir las relaciones con los seres queridos.
La exhibición de este documental que será acompañado por un conversatorio, se realizará este jueves 21 de noviembre a las 18:00 hrs., en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es liberada y la exhibición es apta para todas las edades.
Participantes del conversatorio post función:
Sandra Calvache: geógrafa y gestora cultural.
Sonia Cerna: directora del Observatorio Nacional de le Mujer para Colombia.
Cindy Herrera: productora colombiana de medios audiovisuales.
Andrea Chignoli: editora del documental.