Lera
“Recado de Chile” es una de las primeras películas realizadas por cineastas chilenos en resistencia a la dictadura, su montaje se realizó fuera del país y fue divulgada como articulador importante en la defensa de los derechos humanos y la denuncia de los feroces crímenes de la dictadura.
Documental filmado en Chile durante la dictadura militar de manera clandestina, y que recoge testimonios y actividades que realiza la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
La película da cuenta de los intentos que realizan personas por dar con sus familiares detenidos irregularmente por militares, sin recibir noticias de ellos. “Recado de Chile” es una de las primeras películas realizadas por cineastas chilenos en resistencia a la dictadura, su montaje se realizó fuera del país y fue divulgada como articulador importante en la defensa de los derechos humanos y la denuncia de los feroces crímenes de la dictadura.
La actividad contará con la presencia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región de Valparaíso quienes darán cuenta de su experiencia en la lucha por Verdad y Justicia durante la dictadura cívico militar.
La exhibición se enmarca en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado dentro del Ciclo de Cine y Derechos Humanos que se desarrolla de manera colaborativa entre el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.