19/Feb/2025
A la comunidad, al público en general y a las organizaciones que participan en nuestras actividades:
El Parque Cultural de Valparaíso reitera que los sumarios sanitarios vigentes impiden actualmente el funcionamiento de la cocina de uso comunitario del PCdV. Una vez que estos procesos sean subsanados, se implementará un proyecto que garantizará su uso democrático, cumpliendo con los estándares exigidos por la Seremi de Salud y el Ministerio de Bienes Nacionales.
Por este motivo, hemos solicitado a quienes utilizaban esta cocina para la preparación y venta de alimentos que respeten las normativas legales, velando por la seguridad sanitaria de quienes consumen estos productos y resguardando los procesos administrativos en curso.
Reafirmamos la importancia de cumplir con las normativas sanitarias vigentes en el país. El Parque Cultural de Valparaíso ha informado reiteradamente sobre los dos procesos en curso que impiden el funcionamiento de la cocina debido a condiciones de insalubridad, la falta de capacitación y el incumplimiento de regulaciones del Servicio de Impuestos Internos en lo que respecta a la preparación y comercialización de alimentos. La última fiscalización, realizada en enero, determinó la prohibición de su uso.
Este proceso lleva más de un año, y las usuarias de este espacio han sido informadas en múltiples ocasiones. Aunque hemos invertido una cantidad significativa de recursos, aún persisten deficiencias que impiden la reapertura de la cocina.
Como institución que opera bajo una concesión de uso gratuito de un espacio público, estamos comprometidos con el cumplimiento de la ley y el Estado de derecho. Mientras subsanamos las deficiencias y avanzamos en la formalización y capacitación de quienes harán uso de la cocina en el futuro, es fundamental el respeto a las normativas y el trabajo conjunto para encontrar una solución.
Nos preocupa que, ante la imposibilidad de utilizar la cocina, algunas personas hayan optado por instalar fogones en un Monumento Nacional y Sitio de Memoria, sin ninguna condición sanitaria y exponiéndose a los riesgos asociados, incluyendo la presencia de una plaga de roedores en el sector, lo que representa un grave peligro para la salud de quienes acceden a estas preparaciones.
Hacemos un llamado a las comunidades a trabajar en conjunto para implementar un proyecto que garantice la democratización del uso de este espacio, permitiendo que diversas agrupaciones, artistas y trabajadores del PCdV puedan hacer uso de él de manera segura y formal.
Parque Cultural de Valparaíso