Noticias

En Valparaíso entregan Guía de Manejo de Riesgo ante incendios y cambio climático en Congreso Internacional de la Unesco

11/Nov/2024

– Exponentes de diversos países del mundo se dan cita en PCdV para lanzar Guía de Manejo de Riesgo y profundizar en la relevancia de las comunidades en la prevención y control de incendios, ante la amenaza de cambio climático. Resiliencia de patrimonios y articulación de territorios.

– Congreso se realiza ad portas del inicio de la próxima temporada estival. El verano pasado, solo en Valparaíso fallecieron 137 personas.

Con la presentación de la Guía de Gestión de Riesgo de Incendios, a cargo de Christopher Marrion (Estados Unidos), especialista en Gestión de Riesgos de Incendios/Desastres,  y presidente del Comité Internacional de Preparación ante Riesgos (ICORP), comenzó en Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel la Conferencia Internacional Resiliencia del Patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático.

Exponentes de diversos países del mundo, y de primer nivel, debaten y profundizan, durante dos días, sobre la grave amenaza del cambio climático y los incendios y el impacto en los patrimonios. La relevancia de la resiliencia y la articulación de las comunidades para prevenir y enfrentar los mortíferos impactos que sólo en Valparaíso, dejaron este verano 137 víctimas fatales. Desde el 2011 hasta la fecha, los incendios forestales en Chile han arrasado con alrededor de 51.783.01 hectáreas.

Las ponencias del Congreso Internacional se centran en la generación de diálogos ante situaciones de emergencia para evitar impactos, generar aprendizajes y mejorar la capacidad de acción. Punto relevante ha sido, además, la necesidad de incluir en estos procesos a las comunidades locales y pueblos originarios.

Según lo señalado por Esther Kuisch Laroche, directora de la oficina regional de la Unesco en Chile, “esta es una conferencia internacional sobre la resiliencia del patrimonio ante incendios, muy importante, y especialmente para Valparaíso, donde hay muchos sitios que son muy vulnerables a incendios y, ahora con el cambio climático, cada vez más. Debemos estar preparados, saber cómo reaccionar también y  cómo hacer la recuperación después de un desastre”.

Para la presidente del directorio de PCdV, en tanto, Gianina Figueroa, “lo que estamos haciendo en Parque Cultural es albergar y felicitar esta reflexión tremendamente importante en manos de muchos expertos que nos hablan de la importancia de la prevención y del llamado a la acción cuando estamos enfrentando riesgos reales e inminentes de incendios, especialmente cuando se trata de Patrimonio, que no sólo afectan a las comunidades, sino al mundo entero, porque perdemos infraestructura e historia tremendamente valiosa, y no sólo en nuestro país, sino también en el mundo entero”.

En prensa

Conferencia internacional “Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático” | El Mostrador

Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático – UC Radio Beethoven