Artes Visuales

30/Mar/2023
Cerca de 30 personas llegaron a la muestra fotográfica “Ópera Pacífica” en el Parque Cultural, en una instancia de mediación con la participación del artista viñamarino Pablo Zuleta Zahr, quien presentó su primera exposición individual en la región de Valparaíso y la más grande hasta el momento.
Luego de un recorrido por la exposición, el público, principalmente familiar; participó de un interesante conversatorio con el fotógrafo, donde la principal temática fue la globalización y las nuevas tecnologías. Así lo destacó Zuleta:
“Las preguntas de las personas estuvieron de un nivel muy alto, fue un diálogo muy enriquecedor. Salieron temas como inteligencia artificial, que ya hace rato me venía cuestionando, cómo poder automatizar estos procesos, que hasta ahora están hechos a mano uno por uno. Es curioso que esos temas digitales, de absoluta relevancia en estos momentos, vuelvan a aparecer en la gran mayoría de las conversaciones que he tenido después de ver esta obra”.
Greco Alejandro Peña, luego de participar en el Taller de Arte y Ciencia, se integró al conversatorio y dijo que, además de maravillarse “con el espacio, los colores y la estructura que forman las personas y la imagen, pienso en cómo se podría aprovechar la imagen como tal, obtener información de las personas cómo se visten y cómo esa información se podría vender a algún retail, por ejemplo, para que se aprovechara y se explotara”.
Por otro lado, Constanza Miranda de Antofagasta, indicó: “Me gusta cómo captura la esencia de cada ciudad y país, de Shangai, de Rusia, de México, acá mismo de Chile; esta riqueza que cada uno tiene y se ve reflejado en la ropa, en las cosas que llevan. Muy ingeniosa la forma en que hacía la exposición, de hecho, el Pablo Zuleta nos comentaba que lo iba haciendo de diferentes formas: de lo macro, como el impacto visual que quería generar; pero también desde lo micro y ahí va resultando y va cambiando con las formas. Algo interesante, que también me gustó, fue lo del color, que dentro de todas las imágenes, habían unas que obviamente elegía y otras que desechaba y que seleccionara justamente las del color es interesante, porque yo creo que llama más la atención y también se pueden crear más cosas y el resultado es genial”.
Las obras que presenta el viñamarino son inéditas y fueron hechas especialmente los tres últimos años para traer a hasta el puerto de Valparaíso a los habitantes de la cuenca del océano Pacífico. Sus obras son parte de una serie llamada “Global Identity Project” y están hechas fotografiando grupos en movimiento, en distintas ciudades alrededor del mundo. En la muestra se ven obras con pasantes de Sydney, inmediatamente al frente de Valparaíso, Shanghai, Tokio y Moscú en la parte superior de la cuenca del océano Pacífico, además de México y Nueva York.