Lera
Este sábado 10 de septiembre a las 10 hrs. se realizará el foro “Violencia de género y música” guiado por la Dr. Malvina Silba (Universidad de Buenos Aires) y el Dr. Felipe Trotta (Universidade Federal Fluminense). Y a las 11:30 hrs. se impartirá el taller de cueca “Fina, arrogante y dicharachera”, facilitado por el Dr. Christian Spencer (Universidad Mayor). Ambas actividades son gratuitas y de libre admisión.
Estas actividades se enmarcan dentro del XV Congreso de Estudios Música Popular “Fronteras, rutas y horizontes en las músicas populares en América Latina”, proyecto financiado por el Fondo para el Fomento para la Música Nacional, Convocatoria 2022, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Luego de 25 años, Chile será sede del XV Congreso de Estudios Música Popular “Fronteras, rutas y horizontes en las músicas populares en América Latina”, un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento para la Música Nacional, Convocatoria 2022, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, MINCAP. Sin duda, un encuentro que recoge la nata sonora de nuestras culturas, y un guiño al primero que se efectuó en Santiago, en el año 1997.
El evento -organizado este año por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (IMUS PUCV) y la Rama Latinoamericana de la “Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular” (IASPM-International Association for the Study of Popular Music)- se llevará a cabo durante cuatro días, del 7 al 10 de septiembre de 2022, con entrada liberada y pase de movilidad.
El 10 de septiembre, las actividades se realizarán en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso. A las 10:00 hrs. el Foro Violencia de género y música será guiado por la Dr. Malvina Silba (Universidad de Buenos Aires) y el Dr. Felipe Trotta (Universidade Federal Fluminense), mientras que a las 11:30 hrs. el Taller de cueca Fina, arrogante y dicharachera, será facilitado por el Dr. Christian Spencer (Universidad Mayor). Ambas actividades son gratuitas y de libre admisión.
Todo el detalle de las actividades se encuentra en el sitio web: 15congresoiaspmal.cl