Lera
“Último Baile” es una investigación escénica centrada en el territorio de la danza/ teatro, en la que vemos cinco cuerpos transitando por un tiempo lineal, circular y por una memoria territorial, en diálogo con un universo sonoro en vivo desplegando una construcción performativa de la propuesta.
Los cuerpos se trenzan y enlazan buscando un sentido. Recorren fragmentos de memorias y recuerdos. Recrean el rito ancestral del asombro frente a lo indescifrable.
María Soledad Clares y su equipo de trabajo, luego de prácticamente un año de residencia junto al Área de Creación e Investigación en Artes Escénicas, estrenan la obra de danza-teatro “Último baile”. Esta obra se ha realizado considerando el diseño curatorial 2022 propuesto por el Área de Creación del PCdV que trata sobre el “Tiempo y todas sus versiones”.
Es así como se desplegó una investigación enfocada desde el territorio de la danza/teatro, que va trenzando las concepciones que existen del tiempo tanto a nivel occidental como a nivel de la cosmovisión del Pueblo Mapuche, por ende en escena se verá a cinco cuerpos transitando un tiempo lineal, circular y por una memoria territorial. Desarrollando así un diálogo con un universo sonoro en vivo que permite que se desvele una construcción performativa de la propuesta.
Fechas de las funciones y valor de la entrada
Las funciones se realizarán el miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de diciembre siempre a las 19 hrs. en el Teatro del Parque. El precio es en modalidad paga lo que puedas $3000 o $5000.
Se puede pagar en efectivo en la entrada del Teatro del Parque o bien realizando una transferencia bancaria a los siguientes datos:
Rut: 13.653.980-9
Banco Estado
Cuenta rut: 13653980
Correo: asistenteproduccion@pcdv.cl
Ficha Artísitica de la obra
Dirección: María Soledad Clares.
Asistente de producción y dirección: Marcela Rendic.
Intérpretes: Carolina Escobillana, Nelson Concha, Valentina Orellana, Pamela Cordero, Franco Ruiz.
Músico: Moisés Maturana.
Videasta y fotógrafa: Sandra Avendaño.
Diseño de vestuario: Francisca Pinto García.