Lera
La temporada de Valpo a Mil en el Parque Cultural de Valparaíso parte con la obra Pobres Diablos, de la Cooperativa de Artistas Escénicos del río Maipo. Este montaje, es uno de los 15 que componen el programa Territorios Creativos y cuenta tres historias sobre personas del Chile central que hicieron pactos con el diablo. Se trata de una performance sonora que mezcla proyecciones y música en vivo para tejer relatos que recopilan sabiduría campesina históricamente despreciada por el saber oficial.
Cuándo: jueves 12 de enero a las 19:00 hrs.
Dónde: Teatro del Parque.
Entrada liberada: https://ticketplus.cl/events/pobres-diablos-valparaiso
Acceso por orden de llegada.
La Cooperativa de Artistas Escénicos del río Maipo, conformada por Tomás Henríquez, Pablo Barbatto y Carmelo Guerra, llevarán a cabo el montaje “Pobres diablos”, que consta de tres historias sobre personas del Chile central que hicieron pactos con el diablo. Se trata de una performance sonora que mezcla proyecciones y música en vivo para tejer relatos que recopilan sabiduría campesina históricamente despreciada por el saber oficial. La obra será parte de la programación de Valpo a Mil, otra de las extensiones del festival, junto a Inusual mundo autista, de Jenny Pino y Simulación de Gabriel Contreras.
La obra se presentará en el Teatro del Parque este jueves 12 de enero a las 19 hrs. Su entrada es liberada y puedes acceder a ella en el siguiente link:
https://ticketplus.cl/events/pobres-diablos-valparaiso
Esta obra es una de las 15 que componen el programa Territorios Creativos, programa de fomento a la creación artística nacional que nace en el año 2020 para profundizar nuestro trabajo de descentralización con creadoras y creadores a lo largo de todo Chile (a excepción de la región Metropolitana), con el fin de destacar su diversidad y mantener un intercambio creativo tanto a nivel nacional como internacional, sobre todo en un momento de crisis sanitaria que afectaba profundamente nuestro quehacer. Es en este contexto que llevamos a cabo los primeros Diálogos Territoriales, lo que luego devinieron en la constitución de Mesas Curatoriales Regionales Colectivas que dieron el impulso al Programa Territorios Creativos 2021.