Lera
Diez jóvenes músicos ciegos se presentarán el miércoles 25 de mayo, interpretando un amplio repertorio que incluye música docta, folklórica, popular y jazz.
La Orquesta Sonidos de Luz realizará su segundo concierto este miércoles 25 de mayo en el Parque Cultural de Valparaíso, en el marco de su gira nacional, que se inició el pasado 4 de abril en Puerto Montt.
Se trata de una presentación musical inclusiva, interpretada por diez jóvenes músicos ciegos, bajo la dirección de Cristobal González Basso y que destaca por su calidad musical y amplio repertorio, que incluye música docta, popular, folklórica y jazz.
“Para nosotros es muy importante dar a conocer nuestra música en regiones y contribuir al desarrollo inclusivo de la sociedad. Esperamos que la gente nos acompañe y pueda disfrutar de nuestros temas. Hemos ensayado bastante y estamos con muchas ganas de entregar toda nuestra energía en el escenario, y que el público vibre y lo pase muy bien”, señala el director Cristóbal Rojas Basso, quien en el 2020 ganó el Global Teacher Prize de Música y el año pasado fue seleccionado entre los 50 mejores profesores del mundo.
La Orquesta Sonidos de Luz nace en el año 2004 gracias al compromiso de alumnos y alumnas del Colegio Santa Lucía, formados en Fundación Luz, quienes se han transformado en embajadores de la música, la cultura y la inclusión social de personas con discapacidad visual.
El año 2020 se realizó el Lanzamiento del Primer Disco de la Orquesta, transmitido por Radio Universidad de Chile, con la participación de Joe Vasconcellos y Pedro Villagra. El año 2018 la orquesta recibió el reconocimiento del Ministerio de Desarrollo Social por el aporte a la cultura y a la inclusión y en 2017 recibió el Premio “Vidas y Organizaciones Inspiradoras”, en la categoría Compromiso con la Cultura y las Artes, entregado en Quillota por el Instituto del Bienestar y Chile Todos, entre otros reconocimientos.
La cita es el miércoles 25 de mayo a las 18:30 horas en la Sala Estudio del Parque, ubicado en Cárcel 471, Cerro Cárcel, Valparaíso. El ingreso es por orden de llegada y se solicitará Pase de Movilidad.
Cabe señalar que después de esta presentación, la Orquesta Sonidos de Luz continuará su gira por el país, la que fue financiada en parte por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi), el 4 de junio en La Serena.