Lera
En el marco del cierre de Trenzando Territorios, Escuela de Formación de Formadores de Derechos Humanos, les invitamos a participar en el lanzamiento del micro documental que resume la experiencia de organización, participación y articulación entre activistas y dirigentas/es migrantes y promigrantes de diversos territorios de Chile.
La exhibición del documental se realizará el viernes 19 de enero, a las 18:00 hrs., en la Sala de Lectura. La actividad es con entrada liberada.
En el marco del cierre de Trenzando Territorios, Escuela de Formación de Formadores de Derechos Humanos, les invitamos a participar en el lanzamiento del micro documental que resume la experiencia de organización, participación y articulación entre activistas y dirigentas/es migrantes y promigrantes de diversos territorios de Chile.
La exhibición del documental se realizará el viernes 19 de enero, a las 18:00 hrs., en la Sala de Lectura. La actividad es con entrada liberada.
Participan:
Elizabeth Andrade (Antofagasta), participante de la Escuela, Premio Nacional de DDHH 2022.
María Hilda Lagunas (La Serena), participante de la Escuela, Coordinadora El Apañe.
Cindy Corrales, Asesora técnico-pedagógica de la Escuela, Profesora de Filosofía.
Esta actividad se enmarca en el proyecto Crisol: Movilidad Humana y Derechos junto a Incami y Fundación Avina con la colaboración de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes y financiado por la Unión Europea.