Lera
El encuentro se desarrollará entre los días 19 y 28 de octubre. Serán en total 10 días de festejos que reunirán a artistas de Argentina, Australia, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México y, por supuesto, Chile.
El Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel acogerá esta 8º edición los días viernes 20 y sábado 21 de octubre. La entrada es liberada.
Las chalupas ya están lustradas, los trajes impecables y las narices más rojas que nunca para dar inicio a una gran fiesta en Valparaíso. Se trata del Encuentro Internacional de Payasos “Upa Chalupa”, que este 2023, y luego de 4 años de inactividad por la contingencia social y sanitaria, va por su VIII edición. Bajo el lema “Carnaval de alegría para espantar el susto y la melancolía”, el evento se desarrollará entre los días 19 y 28 de octubre. Serán en total 10 días de festejos que reunirán a artistas de Argentina, Australia, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México y, por supuesto, Chile. 10 compañías internacionales y 7 nacionales darán vida y llevarán la buena nueva de la risa por todos los rincones del puerto.
El certamen considera diversas actividades, siendo las funciones en la sala de Teatromuseo el plato fuerte. A esto se suman charlas, talleres de formación, funciones en espacios públicos y el tradicional pasacalle que esta vez estará con un Pulpo Gigante, que sacará la alegría de las payasas y payasos por las calles de Valparaíso.
En el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel se presentará:
Viernes 20 de octubre
19:00 hrs. Puro Tomate (Argentina)
Puro Tomate: es un show de manipulación de globos, comedia, magia y malabarismo, todo presentado de una manera original y divertida. Espectáculo para toda la familia, hace reír y pensar acerca de nuestros problemas como sociedad. Con momentos inocentes y ácidos el Payaso Tomate nos ofrece risas, acción, asombro y emociones. Gran participación del público y muchas sorpresas.
Sábado 21 de octubre
12:00 hrs. Taller de circo para niños
Un taller de juegos , donde las acrobacias y la risa serán parte de este taller, de 6 a 12 años, con disciplinas circenses. Los profesores de La Pala serán los encargados de realizar los talleres, es una compañía de teatro y circo originaria de la región del Maule, Chile, que se fundó en el año 2014 bajo el alero del espacio cultural que lleva su nombre.
15:00 a 17:00 hrs. Funciones gratuitas
“El Circo de Sor Estrella”, de la Cía. La pala (Linares)
Es un espectáculo familiar de circo cómico, fusiona hábilmente la dramaturgia y la interpretación cómica con disciplinas circenses. La Pala es una compañía de teatro y circo originaria de la región del Maule, Chile, que se fundó en el año 2014 bajo el alero del espacio cultural que lleva el mismo nombre. Desde su creación, la compañía ha demostrado un enfoque colectivo y colaborativo en su proceso creativo, utilizando el humor y la música como elementos esenciales en sus montajes.
“Auch!!!”, de Abraham Arzate (México)
Es un espectáculo unipersonal de comedia sobre la lucha libre mexicana, donde el protagonista es atacado continuamente por objetos y finalmente vencido por una niña del público. “Pruebas de fuerza”, “entrenamientos fallidos”, y “saltos sobre cajas de cartón” son algunos de los actos que componen este espectáculo.
“Tabule”, de Los Malafachas (Guatemala – Costa Rica)
Ellos son un dúo de artistas inmigrantes nómadas, que al encontrarse despojados de todo, encuentran una esperanza compartiendo con el público su cultura, a través de la música, los malabares, equilibrios, el fakirismo, el juego, la interacción y la RISA. Esta puesta teatral interactiva los hará involucrarse con lo que sucede en el escenario; y nos recuerda la importancia de no perder la alegría en estos tiempos .
18:00 hrs. Sale el Pulpo Gigante, realizado durante un proceso de tres días.