7/Dic/2023
Con una segunda reunión en menos de un mes, el encuentro estrechó el vínculo entre los Rectores de las Universidades y el Parque Cultural, proyectando una hoja de ruta compartida para el 2024 cuyo lanzamiento oficial será a comienzos de enero.
En la recién pasada sesión del 6 de diciembre en dependencias de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso (CRUV), comprendido por los rectores Osvaldo Corrales (Universidad de Valparaíso), Nelson Vásquez (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), Carlos González (Universidad de Playa Ancha) y Juan Yuz (Universidad Técnica Federico Santa María), así como por sus asesores en la Comisión MACRO, recibió a la presidenta del directorio del Parque Cultural de Valparaíso, Gianina Figueroa, y a su director ejecutivo (i), Erick Fuentes, quienes sostuvieron un diálogo profundo y constructivo sobre el rol de la institución, los objetivos y oportunidades compartidas con las Universidades por el desarrollo regional de Valparaíso.
Estrechando aún más el trabajo mancomunado desde el rol del CRUV en el Directorio del Parque Cultural, el encuentro relevó la importancia que tiene la Región de Valparaíso en el acontecer cultural y científico del país, configurando una visión común que busca potenciar las sinergias entre estas instituciones, considerando en su base tres ejes estratégicos: cultura e industrias creativas, patrimonio y turismo.
Como institución colaboradora del Estado en la implementación de esas políticas públicas sectoriales, como un emblemático sitio de memoria, centro cultural y espacio público regional, el Parque Cultural es un aliado natural y estratégico en el desarrollo de acciones, programas y proyectos de vinculación con el medio y formación de las comunidades, potenciando la vocación cultural y universitaria de la ciudad de Valparaíso.
En ese sentido, la presidenta del Directorio, Gianina Figueroa, señaló que “estamos muy esperanzados que los Rectores nos acompañen activamente en esta nueva etapa que vive el Parque, sin duda, ellos lideran instituciones importantes para el desarrollo de nuestra región, con quienes hemos coincidido en impulsar por ejemplo, sostenibilidad ambiental y uso de tecnologías para el mejor funcionamiento de la gestión institucional; ocupando todo el talento humano de sus casas de estudios para reconvertir nuestra matriz energética, además por cierto de una poderosa agenda de colaboración cultural, patrimonial y turística”.
El 10 de enero se desarrollará por primera vez una sesión del CRUV en el Parque Cultural, instancia donde compartirán a la ciudadanía el lanzamiento de la agenda de colaboración entre ambas instituciones para el 2024. Se espera que con estas acciones ambas instituciones robustezcan la comprometida labor que hacen por la región de Valparaíso y se proyecten como un referente cooperativo de trabajo cultural y educacional.
En ese sentido, Erick Fuentes, director ejecutivo (i) del PCdV, agradeció a los Rectores del CRUV por su contundente recepción, indicando que “para nuestra región es clave el rol que juegan las universidades por lo que, junto a ellas, promoveremos de ahora en adelante una articulación sobre la vocación cultural, patrimonial y turística, dinamizando proyectos, programas y acciones en el territorio de la ciudad y la región”.