26/Jul/2022
El objetivo es la colaboración y asistencia de ambas instituciones en el desarrollo de actividades de interés mutuo, como el desarrollo de proyectos y la realización de actividades que fomenten el arte, la cultura, la ciencia y los derechos humanos.
Este martes, las directoras del Cesfam Plaza Justicia, Dra. Cecilia Murgueitio y del Parque Cultural de Valparaíso, Nélida Pozo firmaron una Alianza Colaborativa Intersectorial, con el objetivo de que ambas instituciones presten colaboración y asistencia para el desarrollo de actividades de interés mutuo.
Este acuerdo pretende fortalecer la promoción de la salud, la participación, los derechos culturales y el enfoque de género, no solo de usuarios y usuarias de ambos espacios, sino que también de trabajadores y trabajadoras, bajo un modelo social de derecho.
En este sentido, la directora ejecutiva del Parque Cultural, Nélida Pozo Kudo, enfatizó en la vocación comunitaria del espacio y sitio de memoria, que tiene como objetivo establecer vínculos con instituciones que colaboran con el bienestar de la comunidad: “Entendemos la cultura desde la perspectiva del bienestar y la convivencia, por lo tanto, este vínculo de arte, cultura y salud es muy relevante para atender las necesidades que tienen las comunidades, sobre todo en un contexto donde las relaciones personales están siendo complejas”.
Por otro lado, agradeció este convenio, “que es de ida y vuelta, donde ponemos a disposición de las comunidades este espacio con vocación comunitaria, pero también que el Cesfam Plaza Justicia pueda aportar con talleres, terapias, operativos y atenciones para las y los trabajadores del Parque”.
Dentro de las principales acciones que se implementan mediante este Acuerdo de Alianza Colaborativa, están incentivar el desarrollo de proyectos y programas de formación, investigación, análisis y otras actividades que tengan como objetivo la promoción y difusión del arte, la cultura, la ciencia y los derechos humanos para las personas que habitan el territorio.
En este sentido, Cecilia Murgueitio Velastegui, médico de familia y directora del Cesfam Plaza Justicia, manifestó su gratitud por este momento: “No solamente de manera personal, sino que para todos los funcionarios y sobre todo la comunidad. Estoy muy contenta de que se haya podido materializar este Acuerdo en este espacio con el que siempre hemos tenido la voluntad de colaborar en red y poder atender, dar talleres y dar atenciones necesarias y oportunas a todos los usuarios, sobre todo para apoyar y salir adelante con la salud mental”.
La directora ejecutiva del PCdV, Nélida Pozo, se refirió a los derechos culturales y de salud que protege esta colaboración, concluyendo que “el país está viviendo un momento crucial de cambio, donde estamos buscando una sociedad de bienestar y un modelo social de derecho”.
Cabe destacar que parte de los objetivos de este acuerdo están dirigidos a las personas mayores, buscando incrementar su participación en las actividades del Parque Cultural y del Cesfam Plaza Justicia, además de generar instancias de formación, de debate, de autocuidado y prevención en salud.