17/Jun/2022
En el marco de la conmemoración de Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez, diversas organizaciones desarrollaron esta actividad en el Parque Cultural.
El 15 de junio se conmemoró a nivel internacional el Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez. Por tal motivo, este jueves 16 de junio se desarrolló la actividad conmemorativa “Experiencias desde el envejecimiento: reflexiones para el buen vivir”. La invitación fue efectuada por el Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y del Servicio Nacional del Adulto Mayor, y concretada por el Centro Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, OCAM Valparaíso, DIDECO Valparaíso, CESFAM Placeres, CESFAM Marcelo Mena, CESFAM Cordillera y el Parque Cultural de Valparaíso.
En la jornada estuvieron presentes las autoridades Nélida Pozo Kudo, directora ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso; María Eugenia Arenas, encargada regional de programas y vinculación SENAMA Valparaíso; Mónica Riveros Sobenes, directora de la Dirección de Salud Corporación Municipal de Valparaíso; y Viviana García, directora ejecutiva de Gerópolis.
La actividad estuvo compuesta por dos bloques, siendo el primero la proyección del documental del año 2020 “El Sabio de la Tribu”, dirigido por Ricardo Carrasco, registro que cautivó a quienes asistieron y que renovó los bríos respecto al aprendizaje que se pude tener más allá de cualquier edad.
En el segundo bloque posterior a la exhibición, se continuó con un conversatorio a cargo de María Elvira Sánchez Meza; dirigenta social y miembro del Consejo Ejecutivo Mixto de Gerópolis; Liliana Contreras Alarcón, médica y académica de la Escuela de Medicina UV; y Marlene Araya Cuello, asistente social y académica de la Escuela de Trabajo Social UV.
Al finalizar la jornada, SENAMA presentó un decálogo para el buen trato a las personas mayores que puedes revisar aquí
Impresiones de asistentes
Luis Videla Pérez: “Pertenezco a un grupo de adulto mayor llamado “Maravillosa Edad” del Cerro Los Placeres, por este grupo recibí la invitación. Me animé y estoy en este lugar por primera vez. Y también conocí el testimonio del caballero del documental (Gastón Soublette), a quién algún día me gustaría conocer”.
Alicia Marchant Fernández: “Me enteré de esta actividad a través del Consultorio Mena por medio de una terapeuta que nos hace terapia a personas de la tercera edad los días lunes y miércoles. Agradezco el encuentro que se ha realizado y el documental que nos entregó muchas enseñanzas”.