19/May/2022
La actividad organizada por el Departamento de Mediación, Formación y Educación del Parque Cultural de Valparaíso logró reunir a centros culturales de la región para construir vínculos de colaboración. Con el objetivo de intercambiar prácticas y saberes en torno a la mediación cultural y artística y proyectar una Red de…
La actividad organizada por el Departamento de Mediación, Formación y Educación del Parque Cultural de Valparaíso logró reunir a centros culturales de la región para construir vínculos de colaboración.
Con el objetivo de intercambiar prácticas y saberes en torno a la mediación cultural y artística y proyectar una Red de trabajo conjunto a nivel regional, el Departamento de Mediación, Formación y Educación del Parque Cultural de Valparaíso, convocó a distintos actores a la jornada denominada “Parquemedia 2022”.
El encuentro reunió a organizaciones y centros culturales para conocer su trabajo, construir vínculos de colaboración y desarrollar un programa conjunto, según contextos, intereses y necesidades a nivel local.
“Parquemedia 2022” comenzó cerca de las 11:00 horas en la Sala Estudio del Parque Cultural con la exposición virtual de Ana Rusche de CLACSO, quien desde Brasil habló sobre “El rol actual de la mediación artística, pos pandemia”. Posteriormente, Gonzalo Bustamante de la Red de Mediación Artística, se refirió a las “Estrategias para la mediación artística” y a “Cómo se articula una red de mediación”.
Según indicó Bernardo Zamora, jefe del Departamento de Mediación, “hace muchos años que queríamos hacer un encuentro de mediadores, queríamos conocer otras experiencias y en este espacio de diálogo buscamos intencionar una red de mediadores culturales y definir cuándo y dónde reunirnos. El objetivo de hoy era el encuentro y el diálogo y eso se logró, la idea es que entre todos y todas organicemos lo que viene para el futuro”.
Luego de compartir un almuerzo, los y las representantes de cada organización participaron en una actividad de mediación, conociendo la historia del Parque y compartiendo una pequeña actividad junto al artista Lucax Santana. Luego, se dio una instancia de conversación, diálogo y conclusiones del trabajo.
Carla Oliva, encargada de Territorios y del área educativa del Museo Artequín de Viña del Mar, calificó como nutritivo el encuentro “en términos de vinculación con otros pares sobre experiencias de mediación, al mismo tiempo un espacio donde se llegaron a acuerdos de extender este encuentro hacia otras instancias, de potenciar nuestros conocimientos y difundirlos y compartirlos entre nosotros para que la red se consolide en el tiempo”.
Por su parte, Cristóbal Racordon de Centex Valparaíso, concluyó que esta convocatoria es una “iniciativa importante, por la necesidad que existe de articular experiencias en común entre los equipos de mediación de la región, ya que no somos muchos y no nos conocemos ni estamos al tanto de lo que estamos haciendo”. Destacó, además, “la necesidad de articularse, reunirse y de hacer una comunidad, aspirar a ser una red interconectada y en diálogo”.
“Parquemedia 2022” tiene como antecedentes algunas actividades que permitieron generar un programa pertinente con los objetivos e intereses de los espacios culturales invitados. Para esto, los contenidos del encuentro se construyeron en conjunto de manera remota, donde se propusieron temas como intercambio de experiencias de mediación artística, estrategias en diseño de mediación, el rol de la mediación artística en la cadena creativa, el rol actual de la mediación artística, pos pandemia y mediación artística con enfoque en comunidades con necesidades diversas, entre otros.
Participaron en esta instancia el Centro de Extensión del Mincap (Centex Valparaíso), Escuela Popular de Artes de Achupallas (EPA), Corporación Educación, Arte y Cultura (CEAC), Museo Artequín Viña del Mar, Espacio Comunitario Santa Ana, Museo Baburizza, Teatro Museo del Títere y el Payaso, Escuela Latinoamericana de Arte Sonoro Tsonami, Teatro Municipal de Quilpué Juan Bustos Ramírez y la Red de Mediación Artística de Santiago.