Los acontecimientos que se viven desde el 18 octubre de 2019 hasta la fecha en Chile, comenzando por las manifestaciones multitudinarias de distintos sectores a lo largo del país, han convocado distintas miradas y perspectivas de análisis. Se trata, sin duda, de un fenómeno inusitado, dificil de asimilar o reducir a eventos ocurridos en el pasado, y se ha vuelto patente que este fenómeno no solo cuestiona las formas tradicionales de participación ciudadana, sino que ha sacudido categorías y conceptos de la tradición política, poniendo en jaque términos tan familiares como revuelta o revolución. Es por ello que el libro “Evadir: la filosofía piensa la revuelta de octubre en Chile”, se ha propuesto ofrecer diversas y dispares reflexiones, precisamente en un tiempo convulso en que la ciudadanía en pleno es convocada a dialogar sobre el pasado, el presente y el futuro del país. Evadir ha sido publicado este 2020 por la editorial Libros del Amanecer, Cristóbal Balbontín y Ricardo Salas han sido sus compiladores y han participado en la discusión 57 académicxs de universidades chilenas.
«NosotEvadir: la filosofía piensa la revuelta de octubre en Chile”ros, manual para disolver el capitalismo» de Ricardo Espinoza
Lanzamiento de libro