25/May/2017
“Demonios” y “Viaje a la Luna” Con importantes montajes concluye Mes del Teatro en Parque Cultural Luego de un mes en que el Parque Cultural se tiñera de dramaturgia y actuación, estas dos importantes muestras de la escena nacional darán el cierre definitivo a los festejos, a lo que se…
“Demonios” y “Viaje a la Luna”
Con importantes montajes concluye Mes del Teatro en Parque Cultural
Luego de un mes en que el Parque Cultural se tiñera de dramaturgia y actuación, estas dos importantes muestras de la escena nacional darán el cierre definitivo a los festejos, a lo que se suma una exhibición que presenta la historia del circo tradicional chileno.
Las obras “Viaje a la Luna” de la Compañía La Patogallina y “Demonios” del dramaturgo sueco Lars Norén con Néstor Cantillana y María Gracia Omegna, son los encargados de dar término a las actividades que homenajearon el Mes del Teatro en el Parque Cultural.
En estos 31 días en que el Teatro fue la figura principal en el Parque, se dio vida a más de 10 montajes, entre los que destacaron “Negros” “Burócratas”, “Las Brutas” y “Pinoccio en los Cerros”, la celebración de los 10 años de una de las compañías más prestigiosas de la V Región, “La Turba” y muestras para todo tipo de público, incluido sesiones de work in progress y la segunda versión de Síntesis Teatral Valparaíso 2017.
“El teatro es una de las expresiones artísticas más cercana a la ciudadanía. Grandes de las tablas han dejado su legado en la cultura nacional, como son los casos de Juan Radrigán, Andrés Pérez o Ramón Griffero, por lo que instalar al teatro como parte activa de la programación del Parque Cultural y celebrar su mes es un deber y un compromiso con la cultura” declaró Jorge Coulon, Director Parque Cultural.
21 años de la Patogallina
El viernes 26 de mayo a las 18:00 horas se presentará la obra “Viaje a la Luna” de la compañía La Patogallina, montaje para toda la familia que se desarrolla en torno a la obra inspirada en escritores como Julio Verne y H.G.Wells, que en el año 1902 Georges Méliès transformara en el primer hito de la ciencia ficción del cine a nivel mundial.
El Colectivo teatral liderado por Martín Erazo, recrea y reversiona este clásico de la literatura fantástica, dando vida a una comedia que narra las aventuras del equipo PELOTILLEHUE FILMS- paupérrima productora fílmica formada por payasos que deben filmar en un solo día una versión de Viaje a la Luna.
Además, se realizará una actividad complementaria que aportará en la formación de audiencias y mediación, a través de una muestra del camión – Galería de Arte que durante todo este viernes 26 estará en el patio del Parque con la exposición “Circoskopio” que exhibe la historia del circo tradicional chileno y que comprende imágenes y collage de fotografías coloreadas, biblioteca de circo, feria y exposiciones de juegos y de algunas de las familias que han sido parte de nuestra historia y el espectáculo circense tales como Los Tachuela y La Familia del Tony Caluga, entre otros.
Néstor Cantillana y María Gracia Omegna
Para finalizar la fiesta del teatro en el Parque Cultural, se exhibirá el sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 20:00 horas la obra “Demonios” dirigida por Marcos Guzmán y protagonizada por los reconocidos actores Néstor Cantillana, María Gracia Omegna, Francisca Márquez y Guilherme Sepúlveda.
El montaje, que viene precedido de una excelente crítica, temporadas exitosas de exhibición, participación en Santiago a Mil y éxito total de público, relata la historia de una pareja insatisfecha que en un fortuito encuentro invitan a sus vecinos en lo que promete ser una inofensiva reunión que terminará convirtiéndose en todo un infierno. Sexo, alcohol, perversión y humor negro se mezclan en una noche que saca a la luz los Demonios que se esconden tras la banalidad de lo cotidiano.
La obra pertenece a uno de los dramaturgos más connotados y radicales de la escena contemporánea, el sueco Lars Norén (1944) quien da cuenta en su trabajo de un espíritu de época cargado de desilusión donde emergen el fracaso de las relaciones afectivas.
“En Demonios las delirantes imágenes en torno al cuerpo, el duelo y la paternidad, constituyen un potente nudo dramatúrgico, un relato que opera como metáfora de una sociedad enferma. La noche es la madre del día y en ella siempre se termina revelando el fondo perverso de apariencias, prejuicios y exclusiones” nos comenta el director de la obra, Marcos Guzmán.
Cabe mencionar que las dos obras se exhibirán en el Teatro del Parque Cultural y su entrada es liberada pero se respetará el orden de llegada y la capacidad de 307 butacas, por lo que se solicita llegar con anticipación.
Videos:
Viaje a la Luna:
https://www.youtube.com/watch?v=YWL0kWMfSGY
Demonios:
https://www.youtube.com/watch?v=5a5ancMD2zg&t=15s