Noticias

El teatro sin artificios, la denuncia con humor

14/Dic/2016

Parque Cultural presenta a la Compañía Suiza Théàtre Spirale “MONÓLOGOS DE MUJERES” Este sábado 17 y domingo 18 de diciembre a las 20 horas, la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso recibe este interesante montaje teatral, protagonizado por tres mujeres, tan distintas entre sí, como mujeres en el planeta…

Parque Cultural presenta a la Compañía Suiza Théàtre Spirale

“MONÓLOGOS DE MUJERES”

Este sábado 17 y domingo 18 de diciembre a las 20 horas, la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso recibe este interesante montaje teatral, protagonizado por tres mujeres, tan distintas entre sí, como mujeres en el planeta existen, la entrada general tiene un costo de $3.000, en tanto, los estudiantes y adultos mayores cancelan sólo $2.000.

“Sexualidad, servidumbre, alienación, todos los puntos sensibles de la condición femenina son denunciados uno por uno, pero con un tenor grotesco que no hace más que añadirles actualidad. Saltarinas, desgreñadas, perturbadoras, las actrices se lo pasan en grande” reseñó Katia Berger, para el periódico La Tribuna de Ginebra.

“Interpretar textos de Franca Rame y Dario Fo significa regresar a la esencia del acto teatral, a la palabra del juglar, que provoca y denuncia por medio de la risa. Es un teatro directo, natural, sin artificios. Una palabra viva, subversiva y accesible a todos. Como lo escribe Franca Rame: riendo, la boca se abre muy grande, pero también el cerebro y los clavos de la razón que se entierran en éste” así describe Michele Millner, directora de la obra Monólogos de Mujeres, la experiencia de montar los textos de los reconocidos mundialmente autores italianos.

La obra fue dirigida por Michele Millner y Naima Arlaud durante una gira por Suiza en 2013 y en 2014, durante dos temporadas. Y entre diciembre de este año y enero de 2017 será presentada en Valparaíso, Santiago, Talca y Gorbea, en la región de la Araucanía.

Este sábado 17 y domingo 18 de diciembre a las 20 horas, la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso recibe este interesante montaje teatral, protagonizado por tres mujeres, tan distintas entre sí, como mujeres en el planeta existen, la entrada general tiene un costo de $3.000, en tanto, los estudiantes y adultos mayores cancelan sólo $2.000.

Producción Suiza con voz chilena

Coproducida por la Comedie de Ginebra y el Théàtre Spirale, “Monólogos de Mujeres” fue concebida para ser mostrada en salas de teatro y espacios no convencionales, para así llegar a un público más amplio y poder dialogar con los espectadores acerca de los temas planteados en los textos. La idea de traerla a Chile surgió por la constatación de que los contenidos son muy vigentes aquí.

Dato adicional, la directora es chilena aunque ha vivido gran parte de su existencia en el exterior (Australia, Francia, Suiza). Ella y las actrices Mia Mohr y Jeanne Pasquier se han formado en la pedagogía del teatro físico de Jacques Lecoq, un referente internacional en el teatro del gesto; las tres también cantan e interpretan diferentes instrumentos lo que es aprovechado en la representación de Monólogos, porque la música juega un rol relevante.

En el montaje los temas están presentados como monólogos sucesivos: el primero, Mujer sola, se muestra a una dueña de casa que aparentemente lo tiene todo, menos el respeto de los hombres que la rodean ¿Cómo reconquistar su humanidad plena? La vida tiene sorpresas… En el segundo, el despertar, una obrera que pierde sus llaves en una especie de reconstrucción de escena descubrirá que puede cambiar su situación de doble jornada y propondrá un pacto; en el tercero, todas tenemos la misma historia, una joven habla de las dificultades que enfrenta en su vida sexual: desde los desacuerdos con su pareja en las relaciones íntimas hasta la hipocresía y el desprecio social frente a un embarazo no deseado. En la medida que avanza en su reflexión adopta una decisión inesperada…

“Con Monólogos de Mujeres, tenemos un teatro comprometido y a la vez sumamente divertido que aborda con humor los problemas de la sociedad. Aquí se acoplan el trabajo del cuerpo, la palabra y el canto, según la tradición de los actores/narradores/cantantes de la Comedia del arte, pero con temas de una actualidad fulgurante” expresa la directora de la obra, Michele Millner.

“Es un lujo poder contar con esta obra en nuestro Parque este fin de semana, en medio de un torbellino no ya de viento, sino que de acciones culturales que inundarán el recinto este sábado y domingo, entre ellas, este montaje contingente, donde las mujeres se han atrevido a romper ese pacto de silencio histórico y poner todos estos temas en el tapete, más aún en estos tiempos que vivimos y compartimos, que es de dignidad, respeto y libertad hacia todas las mujeres” sentenció Jorge Coulon, Director del Parque Cultural.