El Ensamble Abya Yala surge a principios del año 2012 en la Facultad de Arte de la UPLA, con la finalidad de reunir en una misma estructura sonora una amplia gama de instrumentos de cuerda, percusión y aerófonos, mestizos y tradicionales de América Latina.
Su repertorio va desde la música tradicional, pasando por la Nueva Canción Chilena, hasta composiciones de estilo contemporáneo, siempre centrado en la cultura e identidad latinoamericana. Su director es el académico de la Facultad de Arte, Fabián Durán Bustamante.
Con más de treinta años de carrera, el grupo Napalé ha cultivado la música popular de raíz latinoamericana de manera prácticamente ininterrumpida desde 1982.
En sus inicios naturalmente vinculados o inspirados en la Nueva Canción Chilena, los miembros originales del conjunto, en ese entonces estudiantes de música clásica, inician un periplo musical que se ha extendido por varios años. Buena parte de la herencia musical de Napalé está contenida en el reciente sencillo ‘El Encuentro’, con el que reafirman su preciado compromiso musical.
Napalé fue fundado en los políticamente álgidos años ’80 por Ernesto Pérez y su hermano Rodrigo, quienes sumaron a integrantes de agrupaciones como Umbral y Fragua, dando curso desde entonces a sus más profundas inquietudes musicales.
Actualmente la formación de Napalé está liderada por sus directores artísticos Ernesto Pérez (voz, guitarra y tiple colombiano) e Ignacio Ugarte (voz, guitarra, tiple y percusión latinoamericana) y complementada por Rodrigo Arratia (voz, guitarra, flauta, zampoña y clarinete), Rodrigo García (voz, cello y percusión adicional), Jorge Reyes (marimba y percusión latinoamericana), Rodrigo Bobadilla (voz, flauta, saxo, zampoña y guitarra) y Guido Huequelef (voz, bajo y guitarrón mexicano).