Noticias

Film de los psicópatas cautivó a la escena local

23/May/2012

El director de cine local, radicado más de 10 años en Nueva York, Tevo Díaz, comenzó una noche de estreno un tanto nervioso, no lo convencía la calidad de imagen que iba a proyectar, todo por una cuestión de calidad técnica óptima deseada, es que Tevo no descuida en cuestiones…

El director de cine local, radicado más de 10 años en Nueva York, Tevo Díaz, comenzó una noche de estreno un tanto nervioso, no lo convencía la calidad de imagen que iba a proyectar, todo por una cuestión de calidad técnica óptima deseada, es que Tevo no descuida en cuestiones estéticas, de hecho su gran parte de estadía en América del Norte lo dedicó a la dirección de arte en cine.

También estaba nervioso por lo que este magno evento significaba, volver a la escena local, después de 12 años y habiendo dejado la vara tan alta con su galardonado trabajo “Señales de Ruta” sobre la vida y obra del poeta Juan Luis Martínez. Además, jamás imaginó ver una sala rebosante de público, lo que seguramente impacta a cualquiera. Y vuelve, vuelve a Valpo., vuelve a Viña – a producir diría Justo Pastor Mellado en una proyección ante su ausencia- y con una gran pieza documental, sobre los psicópatas de la ciudad jardín, hecho que estremeció a toda una población y que terminó con los dos últimos fusilados por el Estado.

“Pena de muerte” dio cuenta de los vericuetos de este confabulado caso policial. Mezcla todos los formatos posibles de grabación con imágenes periodísticas de UCV Televisión. Recrea dos hechos relevantes de la historia: el doble asesinato en el estero Marga -Marga, donde la corpulencia actoral del local Miguel Muñoz, lo hacen claramente visible y, luego, el fusilamiento de dos carabineros que ocultaron con el dedo de su manos el sol que nunca vieron.